Partidos y políticos de oposición criticaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundiera los datos personales de Natalie Kitroeff, corresponsal de The New York Times (NYT).
Cabe recordar que este medio norteamericano difundió el pasado miércoles 21 de febrero una serie de reportajes en el que exhiben los presuntos vínculos entre el crimen organizado y el gobierno, la familia y personas cercanas del mandatario tabasqueño.
En represalia, López Obrador exhibió el número celular de la periodista Natalie Kitroeff, quien le envió un cuestionario sobre la presunta entrega de dinero del Cártel de Sinaloa y Los Zetas a colaboradores y a sus propios hijos para su campaña presidencial de 2018.
“Esta actitud no es de demócratas”
Ante ello, las fuerzas políticas y personajes de oposición reprobaron esta actitud de AMLO de usar su poder para atentar contra la seguridad de una periodista.
Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que este tipo de acciones son dignas “de un completo autoritario”.
Insistió en que “los arranques mañaneros ponen en riesgo la democracia y el futuro del país”, además de que es deber del presidente respetar la libertad de expresión de cualquier persona.
Creer que está por encima de la ley, que es el único que tiene la razón y usar su poder para atentar contra la integridad y seguridad de una periodista, es digno de un completo autoritario. @lopezobrador_ ha olvidado que es presidente de una nación, que sus arranques mañaneros…
— Marko Cortés (@MarkoCortes) February 23, 2024
Por su parte, Alejandro Moreno, líder nacional del Partido de la Revolución Institucional (PRI), expresó que atentar contra la integridad y la seguridad de una periodista “no es de demócratas”.
En ese sentido, consideró que el máximo representante del Gobierno Federal realice este tipo de acciones representa “una pésima señal para el futuro de México” porque “vulnera los derechos conquistados, como la libre expresión”.
Además, sostuvo que “el periodismo no está para aplaudir al poder, está para cuestionarlo”.
Atentar contra la integridad y la seguridad de una periodista no es de demócratas. Que se haga desde el Gobierno es una pésima señal para el futuro de México, porque vulnera los derechos conquistados, como la libre expresión.
El periodismo no está para aplaudir al poder, está…
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) February 23, 2024
Mientras que Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, llamó “desalmado” a Andrés Manuel por haber admitido que la divulgación de un dato personal de la periodista no fue un error.
El presidente @lopezobrador_ confirma lo que yo estaba seguro.
No fue “error” dar a conocer el número telefónico privado de la periodista del NYT. Lo hizo a propósito, con doló, con rencor.
Es un autócrata que la ley no le importa, es un desalmado.😡
— Guadalupe Acosta Naranjo (@acostanaranjo) February 23, 2024
Con información de MVS Noticias y La Razón
MSA