La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nombró a la mexicana Karla Quintana como jefa de la Institución sobre Personas Desaparecidas en Siria.
Desaparecer dos veces: Segob afirma que hay menos de 100 mil desaparecidos en México
ONU nombra a Karla Quintana como jefa de la Institución sobre Personas Desaparecidas en Siria
Así lo dio a conocer este jueves el secretario general de la ONU, António Guterres, en Nueva York, Estados Unidos.
En junio de 2023, la Asamblea General de la ONU creó la institución. Esto en respuesta a los pedidos de familiares de los miles de desaparecidos en Siria.
El seccretario António Guterres señaló que Karla Quintana y el equipo que ella forme deberán tener la libertad necesaria para poder llevar a cabo su mandato y poder aportar algo de “luz a quienes siguen viviendo en la agonía de la incertidumbre”.
Hasta el momento se desconocen los detalles sobre dónde estará la Institución Sobre Personas Desaparecidas y por cuánto tiempo Quinatana estará al frente.
Desaparecer dos veces: Segob afirma que hay menos de 100 mil desaparecidos en México
Cabe recodar que Karla Quintana encabezó en México la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Sin embargo, renunció al cargo por desacuerdos con el entonces presidente y lo acusó de intentar minimizar la cifra de desaparecidos en México.
Cuando abandonó su cargo el pasado año, Quintana resaltó que instituciones como la que encabezaba en México deben ser ajenas a la lucha partidista.
Y que deben tener métodos de trabajo rigurosos con el fin de no caer en errores como la doble atribución de un mismo caso o la no actualización de cada caso conforme se va disponiendo de nueva información.
Data Cívica denunció que al menos 10 mil 953 nombres de personas fueron borrados de la base de datos de personas desaparecidas.https://t.co/9kQi3Hlbj1
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) March 23, 2024
DC