OMS: Países ricos acaparan todas las vacunas contra el nuevo virus

Alertó lo peligroso que es el pensamiento "yo primero" en esta pandemia

Foto: San Diego Union Tribune / Joel Saget

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus comentó durante la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa el obvio acceso inequitativo de la distribución de las vacunas contra el SARS-CoV-2.

“Los países ricos están intentando saltarse la fila en la distribución de las vacunas” así lo alertó el director general.

Agregó que la distribución equitativa es un “imperativo moral y esencial” para acabar con la pandemia. Durante la asamblea también señaló lo injusto y riesgoso que es tener el pensamiento de “yo primero” para los grupos más vulnerables y países pobres del mundo.

Alertó además que el 75 % de las dosis distribuidas hasta ahora se han repartido entre solamente 10 países.

“No está bien que adultos jóvenes y sanos de países ricos reciban la vacuna antes que trabajadores de la salud y personas vulnerables en los países más pobres” comentó el director.

Señaló también a la forma en que las farmacéuticas están respondiendo a la crisis sanitaria y su papel en esta inequidad.

Te puede interesar | Esto nos está ocultando la 4T sobre la vacuna Sputnik V

“La situación se agrava por el hecho de que la mayoría de los fabricantes han dado prioridad a la aprobación reglamentaria en los países ricos, en lugar de presentar expedientes completos a la OMS para el listado de emergencia”, defendió.

Hasta el momento, Estados Unidos y países de la Unión Europea encabezan la lista como las naciones que más vacunas han recibido contra el Covid-19. Un documento citado por Tedros avisa de que el “nacionalismo vacunal” podría costar a la economía mundial hasta 9.2 billones de dólares, de los que 4.5 billones recaerían en las economías más ricas.

Con información de CNN

EY