OCDE advierte que el mundo necesitará más de una propuesta para recuperarse

Pese a que gran parte de las naciones se han endeudado para sobre llevar la pandemia, la organización asegura que se requerirá un mayor esfuerzo para salir de la crisis

Especial

A lo largo de los últimos meses ha sido posible observar una de las más grandes crisis financieras en la historia mundial, a tal grado que se estima que el crecimiento de la economía será, evidentemente, mucho menos productivo que en años anteriores.

Así lo afirmó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, quien además adelantó que serán necesarias varias acciones parecidas al Plan Marshall para rescatar algo durante este 2020.

Dicho plan se basa en la ayuda que Estados Unidos envió a varios países europeos al término de la Segunda Guerra Mundial para reactivar la economía luego de la devastación de los alemanes.

“Necesitamos varios planes Marshall, no un plan, sino varios. Si lo piensan, el Plan Marshall con números de hoy valdría alrededor de 130 mil millones de dólares y actualmente es necesario hacer más”, detalló Gurría.

Te puede interesar | AMLO no quiere tener energías limpias, prefiere seguir contaminando: The Economist 

No obstante, el secretario de la OCDE explicó que la pandemia sólo llegó a agravar varios problemas comerciales que iniciaron antes de la extensión del virus, por lo que se necesitan acciones rápidas y concretas para no colapsar.