Luego de que el Partido del Trabajo acusó a Morena de usar sus siglas para postular como candidatos al Congreso a 41 morenistas, por mayoría, los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desecharon este martes la pretensión del PT y otras fuerzas de impugnar las asignaciones de diputados plurinominales de Morena alegando sobrerrepresentación o fraude a la ley.
Los magistrados resolvieron de manera acumulada los recursos interpuestos por el PRI, MC, PAN, PRD y PT en contra de la asignación plurinominal hecha por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la presunta sobrerrepresentación de Morena.
Los integrantes de la sala consideraron que hubo un convenio entre Morena, PT y PES de la coalición Juntos Haremos Historia que fue firmado voluntariamente por los partidos antes de la elección y no fue impugnado, de plena vigencia, con consecuencias en triunfos en mayoría relativa y representación proporcional.
El convenio fue aprobado y validado en la etapa de preparación de la elección que terminó el día de la jornada electoral; no se impugnó y por certeza y seguridad jurídica de electores y partidos no se puede revisar o impugnar en una etapa diferente.
Los magistrados también hicieron alusión a una jurisprudencia de 2015 del TEPJF en donde se acepta como válido poder competir como candidato de una coalición por un partido diferente al que se milita.