La Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) aprobó una reducción presupuestal del 75 por ciento a los gastos, esto con motivo para alinearse a las medidas de austeridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este porcentaje que equivale a 151.9 millones de pesos que dejará de recibir este organismo el cual busca combatir la violencia y discriminación en contra de las mujeres.
Ante la ola de críticas de legisladoras y organizaciones sociales, el propio organismo presidido por Nadine Flora Gasman Zylbermann salió en defensa de esta decisión, al asegurar que dicho recorte no afectará sus gastos operativos.
Para ello, en su cuenta de Twitter aclaró que el recorte presupuestal corresponde a un ajuste en los recursos empleados para insumos de papelería, viajes, viáticos, estudios e investigaciones y comedor, entre otros.
En ese sentido, aseguró que este recorte no compromete el trabajo dentro del organismo, ni el salario de sus empleados.
“Los programas y las acciones sustantivas para la igualdad están más vigentes que nunca (…) Todo nuestro esfuerzo, compromiso y recursos disponibles están dirigidos a cerrar las brechas de desigualdad que viven las mujeres”, indicó Inmujeres en sus redes sociales.
Por ello, la dependencia recalcó que mantendrá a todo su personal el cual trabaja para promover y fomentar la igualdad de oportunidades en México, así como el ejercicio de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.
“Conservamos nuestro valioso capital humano, conformado por mujeres y hombres que trabajamos para promover y fomentar la igualdad de oportunidades”, expresó.
Los recursos del Inmujeres que fueron recortados estaban distribuidos de la siguiente manera:
- 147.2 millones de pesos del capítulo “3000” (servicios generales).
- 4.7 millones del capítulo “2000” (para materiales y suministros).
Los programas y las acciones sustantivas para la igualdad están más vigentes que nunca.
Es importante dejar claro que el ajuste presupuestal que aprobó ayer la Junta de Gobierno del @Inmujeres fue en gastos operativos.
Abrimos 🧵👇🏿
— Inmujeres México (@inmujeres) July 16, 2020
La pregunta aquí es ¿a dónde parará el dinero que esta 4T ha recaudado con sus medidas de austeridad?
¿Acaso servirán para financiar los proyectos faraónicos inservibles de AMLO o para seguir comprando conciencias por medio de sus programas sociales?
Ya que hasta ahora, este gobierno fallido no ha invertido nada para acabar con el desempleo, la inseguridad, la violencia, para frenar la crisis provocada por la pandemia del coronavirus o para un plan para la recuperación económica.
Con información de El Universal y Expansión Política