El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció esta madrugada que el presidente Nicolás Maduro fue quien ganó los comicios celebrados el pasado domingo con el 51.20% de los votos, mientras que el abanderado de la oposición, Edmundo González Urrutia obtuvo el 44.2% de los sufragios.
Presidente del CNE flicita a Nicolás Maduro por su triunfo electoral
El boletín leído por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, quien es exdiputado del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) y cercano a Nicolás Maduro, informó que ese resultado se produce con el escrutinio del 80% de las mesas de votación, por lo que ese porcentaje marca “una tendencia contundente e irreversible”.
Además, Elvis felicitó a Maduro “por su victoria”, por lo que se perfila un conflicto poselectoral debido a que la oposición que postuló a González Urrutia ha manifestado que este fue favorecido por los resultados.
Tras los resultados emitidos por el CNE, a través de su cuenta de X, Urrutia escribió:
“Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz”.
Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz.
— Edmundo González (@EdmundoGU) July 29, 2024
En tanto, Omar Barbosa, secretario general de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), había pedido al CNE evitar dar resultados hasta que la coalición que postuló a González Urrutia contará con la totalidad de las actas de votación de las más de 30 mil mesas electorales instaladas en Venezuela.
Te recomendamos leer: Ejército guatemalteco se despliega para evitar que violencia del narco traspase la frontera
Funcionarios chavistas se niegan a entregar copias de las actas
Barbosa indicó que funcionarios chavistas se han negado a entregar copias de las actas a miles de testigos electorales y que varios de ellos han sido desalojados de los centros de votación.
Además, apuntó que el PUD solo cuenta con el 30% de las actas por las maniobras del oficialismo en los centros electorales, las cuales están custodiadas por militares.
En ese sentido, el dirigente opositor solicitó a Maduro evitar “una precipitación autoritaria” y reconocer la voluntad del pueblo.
Cabe destacar que, antes de la lectura del CNE, el chavismo había congregado a miles de personas en la explanada presidencial Palacio Miraflores, frente al llamado “balcón del pueblo”, donde se espera un discurso del oficialista celebrando el triunfo que le adjudica el órgano electoral que él mismo controla.
De acuerdo con medios venezolanos, reportaron que en varios estados y municipios gobernados por el chavismo también hay concentraciones en las plazas públicas para iniciar con los festejos.
Con base a la declaración de un militar, antes de que el CNE diera a conocer los resultados, el ministro de Defensa general Vladimir Padrino, se reunió con Nicolás Maduro para abordar “aspectos de seguridad, paz y convivencia”.
Resultados se retrasan por ciberataque
Además, Amoroso indicó que el sistema informático del CNE sufrió “una agresión”, por lo que se retrasó la transmisión de datos y divulgar el resultado, el cual fue dado a conocer luego de la medianoche de Caracas, es decir, seis horas después de que se cerraran las urnas.
Elvis aseguró que el nivel de participación fue del 59% del padrón electoral. De igual forma, indicó que Maduro obtuvo cinco millones 150 mil 092 votos, mientras que el opositor González Urrutia cuatro millones 445 mil 978 sufragios.