Muerte materna ha incrementado un 161% en la 4T

Especialistas del IMSS aseguran que durante el gobierno de la 4T la atención obstétrica ha ido en decadencia, aumentando la muerte materna.

Muerte materna ha incrementado un 161% en la 4T
Foto: IMSS

Se ha dado a conocer que las unidades de segundo nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cuentan con el equipo necesario para brindar atención obstétrica y prenatal de calidad, lo que ha causado que la tasa de mortalidad materna aumente de manera grave.

Tan solo del 2019 al 2021 la Razón de Muerte Materna pasó del 30.7% al 80.3%, es decir, que durante lo que va el sexenio de la Cuarta Transformación, ha habido un aumento del 161% en la tasa de mortalidad materna.

A través de documentos oficiales del IMSS, ingenieros biomédicos y médicos de las unidades de segundo nivel de todo el país, dieron a conocer que no hay equipos de ultrasonido, lo que dificulta la detección de enfermedades prenatales, pues el equipo que se tiene no es el adecuado.

Por si te interesa leer más | IMSS falsifica firmas para beneficiar a sus “cuates”: Lourdes Mendoza

Además de las demandas de su planta de especialistas, el IMSS también reconoce la falta de estos equipos como ultrasonógrafos gineco-obstétricos, mesas quirúrgicas electrohidráulicas y camas obstétricas eléctricas.

Los especialistas del IMSS afirman que esto es un ejemplo de las reducciones que ha sufrido el sistema de salud durante la gestión de Zoé Robledo frente a este organismo, lo cual expone las mentiras del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien constantemente afirma que el sistema de salud pública es igual o mejor al de países de primer mundo.

A pesar de las demandas por equipos de salud que permitan ofrecer una atención obstétrica de calidad, el IMSS planea invertir hasta el año 2025, solo si se aprueba presupuesto adecuado para el 2024, lo que deja la atención obstétrica y prenatal en una situación de riesgo.

PV

Con información de EMEEQUIS