Como bien lo dieron a conocer, Morena eligió a sus candidatos a gobernadores con base en encuestas, las cuales decidieron reservar todo: las preguntas, detalles metodológicos, la muestra considerada, modalidad y periodo.
Así lo dio a conocer el portal Animal Político, quien señaló que en respuesta a una solicitud de transparencia, Morena rechazó entregar cualquier información relacionada con sus encuestas de selección de candidatos, desde los resultados hasta los elementos metodológicos de las mismas.
De acuerdo al medio, el partido sustentó su negativa en la Ley General de Partidos Políticos, que considera como reservada la información “contenida en todo tipo de encuestas por ellos ordenadas”, pues según Morena, sus ejercicios son hechos “en casa” y aseguran no haber contratado a ninguna empresa privada.
“De conformidad con el ordenamiento jurídico mencionado, las encuestas realizadas por este partido político tienen carácter de reservadas, por lo que no es posible entregarlas”, indicó el sujeto obligado en su respuesta.
Sin embargo, la opacidad en torno a sus encuestas ya fue objeto de una impugnación del Tribunal Electoral federal. El pasado 25 de febrero, la Sala Regional Ciudad de México sancionó al partido por no haber transparentado la metodología y criterios de la encuesta con la que definirá sus candidaturas en Puebla para diputaciones locales y alcaldías.
Los magistrados electorales señalaron que la reserva de información sobre las encuestas, si bien existe, debe ser temporal; también asentaron que los aspirantes a cargos de elección tienen derecho a conocer los resultados de las mediciones para que puedan emprender una defensa jurídica en caso de precisarlo.
Y es que bien vale la pena recordar que las encuestas de Morena han sido criticadas hasta por los mismos aspirantes debido a la falta de transparencia del partido, que ha proclamado ganadores a ciertos perfiles sin dar a conocer las pruebas que sustentan la selección.
AIS