Moody’s señaló que el grado de inversión en México no está en riesgo, pero sí es un tema de preocupación constante entre los inversionistas que son clientes de la agencia, así lo advirtió Renzo Merino, analista responsable de la nota soberana del país.
“La nota soberana de México en Moody’s es “Baa1/perspectiva negativa” que es tres niveles arriba del Grado de Inversión. Y por esta misma calificación de México, se puede decir que la posibilidad de que el país pierda su grado de inversión en un corto o mediano plazo es extremadamente poco probable”, dijo Merino.
Te puede interesar | AMLO presumió reservas internacionales, pero se las quiere gastar
Fue durante su participación en el seminario Moody’s Inside LatAm: México, previa a la conferencia del secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, donde el analista explicó que son dos las debilidades que tiene el perfil soberano de nuestro país: el estado de derecho y control de corrupción.
Sin embargo, matizó que dicha debilidad contrasta con “la credibilidad y efectividad de la política macroeconómica, cuya fortaleza compensa la debilidad institucional”.
Además, el experto consideró que “este escenario base contempla que Banco de México mantendrá su independencia”.
Tal escenario evidenciado por Moody’s, lamentablemente, era previsible, sobre todo por el nulo crecimiento económico que ha tenido el país a raíz de que Andrés Manuel López Obrador llegó al poder.
Con información de El Economista
JZ