Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó que el país tardará cuatro años en generar la tendencia de crecimiento económico que tuvo en diciembre del 2018.
Esto debido al poco avance en la recuperación económica afectada por la pandemia del nuevo coronavirus, aunado a los pocos recursos que el gobierno inyectó de apoyo.
Durante su participación en el “Encuentro Empresarial”, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el líder banquero expuso que necesitan reglas claras, duraderas y apego al estado de derecho para atraer inversiones al país.
“Hacia dónde vamos y a qué velocidad nos vamos a poder recuperar; estamos estimando por lo menos cuatro años para regresar a donde estábamos en diciembre de 2018. Esto es, perdimos el año 2019, el 2020 es la catástrofe, y del 2021 a enero del 2025, nos vamos a tardar en regresar a donde estábamos”, aseveró.
Te puede interesar | Morena “le dio la espalda” a México tras aprobar Presupuesto 2021, denuncia PRI
Por otro lado, expuso que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe ser consciente que “meterle menos del 1% del PIB a la reactivación económica de parte del gobierno no es suficiente, todos tenemos que aportar”.
“Si no trabajamos juntos, como no lo hemos hecho hasta ahora, vamos a seguir con esta recuperación absolutamente lenta; la perspectiva de cuatro años para regresar a donde estábamos, es verdaderamente lamentable”, enfatizó.
Por último, De Rivera dijo que para tener una mejor recuperación se debe elevar la oferta y la demanda agregada; “generar más empleos en las Mipymes, y con las personas físicas con actividad empresarial porque ahí está el 68 por ciento del empleo en el país; incrementar las exportaciones con cadenas productivas relacionadas con el T-MEC; apoyar a proyectos de infraestructura”.
Con información de El Universal y Milenio
MSA