Este lunes, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 171 muertes más por coronavirus en México, con las que se suman 86 mil 338.
Por otro lado, la dependencia registró, en las últimas 24 horas, tres mil 699 casos, cifra con la que el país acumula 854 mil 926.
Al 19 de octubre de 2020 hay 854,926 casos confirmados #COVID19. Se han registrado 1,024,804 negativos, 86,338 defunciones confirmadas y 623,494 personas recuperadas. pic.twitter.com/KXFzlqFBmx
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 20, 2020
Fue durante la conferencia nocturna en Palacio Nacional, donde José Luis Alomía, director general de Epidemiología, señaló que aparte de las defunciones confirmadas también se tomaron en cuenta 399, pero se clasificaron como sospechosas en lo que reciben el resultado de laboratorio.
Asimismo, Alomía Zegarra detalló que hay 10 mil 344 fallecimientos sospechosos son muestra de laboratorio y cuatro mil 15 con muestra, aunque no cuentan con la posibilidad de resultado por fallas en el proceso.
Ante esta situación, el funcionario acotó que el registro de defunciones totales por COVID-19 es de 101 mil 96. No obstante, se aplicará la dictaminación para rechazar o confirmar aquellas que no contarán con un resultado de laboratorio.
“Estos dos grupos, tanto las sospechosas sin muestra como las sospechosas sin posibilidad de resultado pasan a los ejercicios de dictaminación, y se convierten en defunciones descartadas porque no cumplieron con los criterios clínico-epidemiológicos, o una buena parte de ellas se clasifica como confirmada”, comentó Alomía.
Imparable la pandemia en México, que, al parecer, ya cobró la vida de más de 100 mil personas. Sí, esto es una tragedia de la que nadie se responsabiliza.
Con información de Reforma y Milenio
JZ