De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México solo gasta en salud cerca de mil 138 dólares por persona, que equivalen al 28 por ciento de los tres mil 994 dólares que recomienda dicho organismo internacional.
Fue en el reporte Panorama de la Salud en Latinoamérica y el Caribe (LAC), donde la OCDE y el Banco Mundial detallaron que el gasto en salud dentro de la región se acercó a los mil dólares por persona en 2017, que es una cuarta parte de lo que invirtieron los países de la OCDE, cifra que también se ajustó al poder adquisitivo.
Cabe señalar que el monto destinado por México no es tan bajo en la región, pero aún así resulta insuficiente, comparado con las demás naciones del organismo que también integra. Sin dejar de mencionar todas las deficiencias que presenta el sector salud, justo en medio de la pandemia por COVID-19.
“Queda mucho por hacer para mejorar la eficiencia, la efectividad y el buen uso del gasto en salud. Si bien LAC está luchando por responder a los principales desafíos de la pandemia de COVID-19, se necesita una seria reflexión no sólo sobre cómo asegurar más fondos sino también sobre cómo gastar mejor los recursos en salud”, reza el estudio.
Dicho trabajo de la OCDE también remarcó que la capacidad de los sistemas de salud en la región es menor, pues ni siquiera pueden proporcionar servicios de buena calidad a los grupos más vulnerables, y eso ha quedado demostrado en México durante la emergencia sanitaria.
“El gasto total en salud en los países de LAC corresponde a un 6.6 por ciento del PIB, esto es menor que el 8.8 por ciento que destinan los países de la OCDE”, agregó el análisis.
Ahora queda claro porqué el coronavirus sigue golpeando duramente a nuestro país, sin hacer a un lado la incapacidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Con información de El Heraldo de México