Malecón de Tabasco que AMLO entregó a amigo de su hijo tiene irregularidades por 200 mdp

AMLO entregó a amigo de su hijo

La corrupción en el gobierno de AMLO tiene consecuencias, ahora se sabe que el malecón que entregó a un amigo de su hijo Andrés López Beltrán tiene irregularidades por 200 millones de pesos

Se trata de la obra denominada “El Malecón de Villahermosa”, misma que le encomendaron a Alejandro Castro Jiménez Labora, empresario allegado al hijo de AMLO.

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, se detectaron irregularidades millonarias en esta obra desde 2018.

En el tercer informe del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2021 se revisaron dos contratos de obra pública de dos servicios relacionados con el malecón, ámbos firmados por la Sedatu.

En uno de esos contratos se encontró que la Sedatu no contó con los presupuestos base de la obra y tampoco con el desglose o la lista de los conceptos de trabajo, precios y un estimado del costo total.

La Sedatu tampoco proporcionó los presupuestos base de obra que les solicitó el órgano fiscalizador y no pudieron constatar que se cumplieran todas y cada una de las actividades que lo integran.

Irregularidades encontradas por MCCI

En este sentido, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) expuso que las pesquisas realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) también constatan atrasos en la obra por causas relacionadas a los contratistas por un periodo de hasta 175 días en diversas partidas, lo que llevaba a la aplicación de penas convencionales sobre el monto de la obra no ejecutada, y por cada día de atraso, mismas que la Auditoría calculó en 47.4 millones de pesos.

Otra de las irregularidades dada a conocer por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) es que en el Malecón de Villahermosa hubo pagos anticipados por un monto de 398.7 millones de pesos y es que el órgano fiscalizador comprobó que existían partidas sin concluir y que no se habían realizado aún y cuando se realizaron los pagos correspondientes.Adicionalmente,  MCC reportó que la ASF también detectó que se autorizaron pagos sin soporte documental por 224.6 millones de pesos, sobre partidas de “inversión urbana”.

 

También existe una observación de 98.2 millones de pesos