Luego de las elecciones presidenciales en Venezuela, en las que obtuvo el 51.2% de los votos, Nicolás Maduro reprime a manifestantes que rechazan los resultados, con decenas de militares en las calles.
Desde que se informaron los resultados de las pasadas elecciones presidenciales de Venezuela, cientos de personas salieron a protestar en Caracas, mostrando el rechazo de la victoria de Maduro, que confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE) el domingo 28 de julio de 2024.
Los resultados otorgaron a Nicolás Maduro el 51.2% de los votos, algo que no aceptan y cuestionan hasta el día de hoy los venezolanos, la oposición e internacionalmente.
Elementos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se encargaron de impedir las manifestaciones con el uso de gases lacrimógenos y perdigones dirigidos contra las grandes cantidades de manifestantes.
A pesar de que los manifestantes protestaron de forma pacífica las agresiones contra los mismos no se detuvieron, como tampoco lo han hecho las muestras de rechazo a los resultados por parte de los ciudadanos desde el pasado domingo.
María Corina Machado también se ha negado a acepta el supuesto resultado de las elecciones y ha declarado que el “nuevo presidente electo” de Venezuela es Edmundo González Urrutia, candidato de la coalición opositora.
Con información de Latinus,
ADGP.