Es increíble cómo un obrero del Estado de México puede conseguir un ascenso tan brutal en tan poco tiempo, representar a unos cuantos trabajadores y después liderar una megaobra Estatal.
Este es el caso de Gilberto Hernández Domínguez, quien pasó de ser ayudante general y líder de 50 empleados, a convertirse en el dirigente de miles de trabajadores encargados de construir uno de los grandes caprichos de Andrés Manuel López Obrador: la refinería Dos Bocas.
De acuerdo con Forbes México, el obrero mexiquense juntó a 49 empleados de Promociones Especializadas en Recursos Humanos el 16 de diciembre de 2017. Era conocida como una empresa dedicada al reclutamiento de personal para la industria en general. Con ese grupo constituyó el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Industria Metalúrgica Mexicana, sus Ensambles, Maquila y Actividades Similares y Conexas.
“Las oficinas del sindicato están ubicadas en Valle de Hudson 57 en la Colonia Valle de Aragón 3ra sección en el municipio de Ecatepec de Morelos, y los trabajadores darán servicios para la empresa Promociones Especializadas en Recursos Humanos, mismos que laboran en Avenida Patriotismo 229, Col San Pedro de los Pinos, delegación Benito Juárez, Ciudad de México”, de acuerdo con los documentos en poder de Forbes México.
TE PUEDE INTERESAR | VIDEO: “¡Ternuritas!”, dice López y se burla de Sí por México
Así se dio origen al sindicato de trabajadores en toda la República Mexicana, cuyo lema es Unidad y Fuerza Sindical, y que se encarga de defender los intereses de los empleados en cada una de las empresas con quien firme un Contrato Colectivo de Trabajo.
Durante 26 meses, la organización sindical no suscribió ningún contrato colectivo de trabajo —como lo estipulan sus estatutos— con alguna empresa dedicada a la industria de la construcción, el desarrollo de centros inmobiliarios, comerciales, industriales, turísticas ni habitacionales.
El ascenso del sindicato con oficinas en Ecatepec comenzó a surgir fuerte a partir de marzo de 2020, cuando pactó las condiciones de trabajo de los sindicalizados encargados de construir la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco.
Hernández Domínguez, suscribió cinco contratos colectivos de trabajo con la empresa Samsung Ingeniería Manzanillo y Asociados Constructores DBNR para construir las cimentaciones profundas de la planta reformadora de Naftas (U-7100), de la planta FCC (U-21000), así como de las plantas hidrodesulfuradora de diesel, gasóleos, naftas de la refinería de Dos Bocas.
TE PUEDE INTERESAR | VIDEO: Trabajadores de refinería Dos Bocas son atacados por elementos federales
El líder sindical, quien firma documentos oficiales y se hace llamar Raúl Hernández Domínguez, firmó los contratos colectivos de trabajo con ICA Fluor Daniel y Fluor Enterprises para construir las cimentaciones profundas.
Sin embargo, el 13 de octubre de 2021, alrededor de 300 trabajadores protestaron en la construcción de la obra en contra de lo que, dijeron, son abusos por parte de las empresas que edifican la refinería de Dos Bocas, porque no les pagan horas extras ni prestaciones.
A lo largo de los días críticos del conflicto sindical en la Refinería de Dos Bocas, Gilberto Hernández Domínguez mantuvo el perfil bajo y no salió a declarar ni a decir que había negociado sueldos dos, tres, cuatro, cinco y hasta seis veces por arriba del salario mínimo. Salió a dar la cara Ricardo Hernández Daza, líder del CTM en Paraíso.
Hasta ahora siguen subiendo los ánimos en torno a los recientes hechos ocurridos en Dos Bocas, donde hubo lesionados y trascendió que hasta hubo un deceso; sin embargo, AMLO negó dichas afirmaciones y sostiene que son las riñas entre sindicatos quienes provocaron dicho altercado.
¿Usted qué opina?