Los peores escándalos de Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía

Aparte de los fracasos políticos que han marcado su carrera, presentamos los peores escándalos de Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía

Los peores escándalos de Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía
Foto: Captura de Pantalla

A continuación les presentamos los peores escándalos de Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía en el sexenio de Claudia Sheinbaum.

Marcelo Ebrard ha llegado a las más altas cópulas del poder, fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) de 2006 a 2012; posteriormente, en 2018, se hizo cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por designación de AMLO.

¡Cobarde! AMLO niega que haya ofendido a Xóchitl Gálvez tras fallo del TEPJF

En 2022, dejó la SRE para buscar la candidatura presidencial de Morena, contienda interna que perdió ante la ahora virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Pero los fracasos políticos de Marcelo Ebrard no son lo único destacado en su carrera, por lo que a continuación les presentamos los peores escándalos del próximo secretario de Economía.

Los peores escándalos de Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía

Policías linchados en Tláhuac

En el año 2004, varios policías de la Policía Federal Preventiva fueron linchados en Tláhuac mientras realizaban labores de investigación encubierta. Los pobladores los acusaron de acoso sexual a menores e incluso de secuestro, por lo que los aprehendieron e incluso quemaron a dos de ellos. En estos actos participaron cientos de personas, las cuales no escucharon a las víctimas al identificarse.

Marcelo Ebrard se desempeñaba como Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México en ese momento, por lo que fue señalado como uno de los principales responsables al no poder rescatar a los efectivos linchados. Se le acusó al entonces secretario de negligencia y omisión.

Fox lo destituyó

Como consecuencia de los acontecimientos descritos anteriormente, Vicente Fox, entonces presidente del país, decidió la destitución de Marcelo Ebrard como el encargado de Seguridad Pública de la capital. También removió a José Luis Figueroa Cuevas, comisionado de la PFP.

A pesar de ello, al poco tiempo volvió a la función pública, esta vez como secretario de Desarrollo Social del gobierno capitalino. No duró mucho en ese cargo, pues renunció para contender por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Fallas en construcción de Línea 12

La línea 12 del metro de la Ciudad de México fue uno de los proyectos más ambiciosos y representativos del gobierno de Ebrard. Esta, que corre de Tláhuac a Mixcoac, se diseñó para comunicar a una parte de la ciudad donde se carecen de servicios de transporte público de calidad.

Inició su construcción en 2008 y culminó en 2012, siendo la más reciente línea de ese sistema de transporte.

Desde el inicio de su operación presentó varios problemas, pues una falla de diseño y construcción ocasionaba desgaste prematuro, además de otras deficiencias técnicas que podrían haber ocasionado un descarrilamiento. Por ello, en marzo de 2014 se decidió cerrar el tramo afectado, que corría desde Tláhuac hasta Culhuacán; que consistía en prácticamente la mitad del recorrido.

En noviembre de 2015 se reanudó el servicio por completo. Cabe señalar que en este periodo el jefe de gobierno era Miguel Ángel Mancera.
Seis años después, en mayo de 2021, un tramo de la Línea 12 colapsó, lo que provocó más de 20 muertes y más de 100 heridos. Esto ya en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Irregularidades en su domicilio

Otra polémica ocurrió referente a su domicilio en la colonia Roma, pues ésta era previamente una propiedad del gobierno del Distrito Federal valuada en 33 millones de pesos aproximadamente. Una investigación del diario Milenio señaló que esa casa, rentada en ese momento por el excanciller, fue vendida por su gobierno en 1 millón 64 mil pesos, lo que habría terminado por beneficiar a un familiar suyo.

La explicación encontrada fue que esa propiedad fue adquirida por la Ciudad de México en 1987, con un valor cercano a los 33 millones de viejos pesos; sin embargo, quedó un saldo pendiente por liquidar del 5.8%. Al no poder escriturarla, se dio por terminado el contrato de compra-venta en 2011, por lo que la parte vendedora devolvió al gobierno de ese momento un millón 604 mil 907 pesos.

Su exilio a Francia

Después de varias polémicas y de haber terminado sus cargos públicos, Marcelo Ebrard se fue a vivir a París, Francia. Esta acción fue tomada como un auto exilio, pues le seguían varios escándalos referentes a su vivienda y la construcción de la Línea 12.

Posterior a su regreso a México, Ebrard mencionó en una entrevista que decidió cambiar de residencia debido a una campaña de desprestigio en su contra y para trabajar en otros proyectos junto con organizaciones internacionales.

Adquisición de pipas para Pemex

Una vez siendo parte del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard participó en una comisión intersecretarial para la compra de 671 pipas para Pemex, como parte de la estrategia de combate al huachicoleo. El total de la compra fue de 92 millones de dólares, realizada a comienzos de 2019.

De acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación, este proceso estuvo lleno de irregularidades, pues la transacción no se realizó en total cumplimiento de la reglamentación marcada. Además, tan solo dos meses después, solo se encontraban en circulación 69 pipas, lo que no incrementó el traslado de combustible en el país.

Aparte de los fracasos políticos que han marcado su carrera, presentamos los peores escándalos de Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía.

Con información de LJA MX

JZ