Los “No” de Cárdenas a AMLO

El candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este miércoles que le gustaría contar con el apoyo de Cuauhtémoc Cárdenas.

Aunque no ha ofrecido su apoyo al tabasqueño ni a ningún otro aspirante, Cárdenas Solórzano dijo en marzo pasado que voto será para quien logre revertir la Reforma Energética.

A pesar de que AMLO ha hablado de llevar a consulta pública dicha reforma, Cuauhtémoc Cárdenas advirtió que en sí, revertir dicha legislación “no está en el programa de Morena”.

No es la primera vez que Cuauhtémoc Cárdenas le dice “no” o le reprocha al fundador de Morena.

En junio de 2014, el ingeniero afirmó que Andrés Manuel se equivocó al haber constituido un nuevo movimiento, en vez de unificar la izquierda y fortalecer al PRD.

Dos años antes, de cara a los comicios presidenciales, Cárdenas y López Obrador firmaron un pacto de unidad, con el objeto de “dejar a un lado las confrontaciones” y sumar voluntades. En aquella ocasión, don Cuauhtémoc sí expresó su apoyo al exjefe de Gobierno capitalino, contrario a lo que ocurrió en 2006, cuando López Obrador mostró por primera vez sus intenciones de llegar a la silla presidencial.

Cárdenas y López Obrador se distanciaron tan pronto como el segundo asumió la jefatura del Gobierno del Distrito Federal. El punto más álgido de la confrontación se dio cuando en 2005, Cuauhtémoc amagó con buscar, fuera del PRD, la cuarta candidatura presidencial en 2006, contienda para la que AMLO fue postulado por el Sol Azteca.

Respecto a la coalición de Por México al Frente, el exlíder moral del PRD dijo en marzo que las alianzas que contienden en la elección federal hay contradicciones, posiciones que en otros momentos estuvieron encontrados; “grupos que hoy coinciden en apoyo a candidatos y con propuestas muy inciertas”.

“Lo que hemos visto en esta campaña-precampaña son descalificaciones, señalamientos que podrían, de ser ciertos, tener consecuencias judiciales. Y sin embargo, se quedan en la cuestión declarativa. Los llamados a la concordia (alusión a López Obrador) que se van al aire y se pierden…”, agregó el también tres veces aspirante a la Presidencia de la República.

Por lo anterior, queda claro que el ingeniero Cárdenas no debe ser tampoco un entusiasta de lo que muchos han calificado como “abominación”: la alianza de Morena con el Partido Encuentro Social.

Hasta el momento, Cuauhtémoc Cárdenas no se ha pronunciado a favor de ningún aspirante presidencial y es probable que no lo haga, a pesar de la “solicitud” de Andrés Manuel López Obrador.