Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en Estados Unidos, Twitter transparenta los ingresos de publicidad de campañas políticas, sin embargo, desde el año pasado dicha red social aclaró que prohíbe la publicidad política.
En octubre pasado, Twitter decidió acabar con la propaganda electoral pagada en su red social.
El CEO de Twitter, Jack Dorsey informó con una serie de tuits, sobre la decisión que se tomó con relación a la nueva política, la cual se aplicó a nivel mundial, y entró en vigor el pasado 22 de noviembre de 2019.
“Hemos tomado la decisión de detener toda la publicidad política en Twitter a nivel mundial. Creemos que el alcance del mensaje político debe ganarse, no comprarse“, se lee en el tuit.
We’ve made the decision to stop all political advertising on Twitter globally. We believe political message reach should be earned, not bought. Why? A few reasons…🧵
— jack (@jack) October 30, 2019
Asimismo, Twitter México le respondió a López Obrador sobre su acusación y le aclaró que no recibe ingresos por automatización maliciosa o los llamados ‘bots’, mismos, que reiteró, están prohibidos en la plataforma.
Además, Twitter apuntó que como cada trimestre reportó sus ingresos, producto de los servicios que ofrece la plataforma, con foco en la venta de publicidad.
“El reporte desglosa las cifras relevantes para entender cómo se generan los ingresos del servicio”.
Te puede interesar | Twitter aclara que no recibe dinero por supuestos bots contra AMLO
Asimismo, apuntó que desde el 18 de marzo de este año, se han desactivado más de 3.4 millones de cuentas por incumplir esta regla en el servicio.
“Twitter coincide con las voces que demandan mayor transparencia sobre el financiamiento que reciben aquellos actores que realizan este tipo de automatización o coordinación. De nuestro lado, seguiremos trabajando para proteger la conversación pública”, finalizó.
Dice @lopezobrador_ que, en EEUU, Twitter transparenta los ingresos de publicidad de campañas políticas.
🔻ES MENTIRA🔻, están prohibidas las campañas políticas en la publicidad de Twitter. pic.twitter.com/a3RhhF2aJ3
— vampipe ⍨ (@vampipe) May 6, 2020
Si tu pandilla es la dominante en las benditas redes sociales, la que impuso la virulencia sin escrúpulos, y ahora haces puchero por las banditas que te hacen sombra, o no sabías ni en qué te metieron o ya perdiste el territorio. #ElBarrioesCultura pic.twitter.com/QwSf2nUNBC
— Víctor Trujillo (@V_TrujilloM) May 5, 2020