Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que su administración no ha bloqueado inversiones en energías limpias, a pesar de que diversos funcionarios de Estados Unidos han denunciado lo contrario.
Fue durante su conferencia ‘mañanera’, donde López Obrador señaló que en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no se consideró el tema petrolero, en consecuencia, no viola nada con sus intenciones de proteger a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según el tabasqueño cuando se avaló el T-MEC, el tema del petróleo no se consideró y cuando se hizo alusión a ello las pláticas se rompieron.
Sin embargo, detalló que el expresidente Donald Trump estuvo de acuerdo con la propuesta que México presentó en materia energética.
Ante esta situación —y montado en sus ideas nacionalistas— López Obrador reiteró que no habrá cambios en el tema energético, porque “no vamos a seguir con la política de desmantelamiento de las empresas de la nación”.
Al parecer alguien miente en esto de las energías limpias. No obstante, es un hecho que la política energética de AMLO va en contra de tratados internacionales como el Acuerdo de París, algo que le podría generar inconvenientes con la administración de Joe Biden.
Se garantizan las libertades y el derecho a disentir. Conferencia matutina. https://t.co/E9xZVkHIzq
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 21, 2021
Con información de Noticias En La Mira
JZ