Aquí les tenemos otro logro para que Andrés Manuel López Obrador lo presuma en uno de sus Informes de Gobierno, la economía de los mexicanos continúa a la baja durante de acuerdo con datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con lo dado a conocer por el Inegi. La economía de los mexicanos se contrajo un 0.2 por ciento durante el tercer trimestre de este año. Esto en comparación al periodo anterior.
En ese mismo periodo, la economía se vio afectada por el vital sector servicios que representa un 60 por ciento de la actividad económica. Y que retrocedió uno.6 por ciento.
De acuerdo con la Consultora Capital Economics, la contracción en la economía de los mexicanos puede ser producto de las restricciones que hubo en el último trimestre. La consultora estimó una difícil recuperación de la economía mexicana, que cayó un histórico 8,5 por ciento en 2020 golpeada por la pandemia del coronavirus.
«La falta de componentes globales tendrá deprimida a la producción de autos. Una desaceleración de Estados Unidos va a frenar la demanda externa y la demanda interna seguirá alicaída ante la falta de apoyos», dijo.