Daniel Noboa, presidente de Ecuador, aseguró que su país se encuentra en un “Estado de Guerra” debido a los diversos hechos violentos protagonizados por bandas criminales que le llevó a declarar el “conflicto armado interno”.
Asimismo, ha anticipado que no piensa negociar ni ceder ante estos grupos, a los que su gobierno ha calificado como “terroristas”.
“Estamos en un estado de guerra y no podemos ceder ante estos terroristas”, declaró ante medios.
En ese sentido, el mandatario ecuatoriano señaló a 22 grupos criminales, de los cuales, varios de ellos están vinculados a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Noboa Azín nombró a los grupos locales “Águilas”, “ÁguilasKiller”, “Ak47”, “Caballeros Oscuros”, “ChoneKiller”, “Choneros”, “Covicheros”, “Cuartel de las Feas”, “Cubanos”, “Fatales”, “Gánster”, “Kater Piler”, “Lagartos”, “Latin Kings”, “Lobos”, “Los p.27”, “Los Tiburones”, “Mafia 18”, “Mafia Trébol”, “Patrones”, “R7” y “Tiguerones”.
Ecuador es considerado un corredor estratégico
Desde 2021, el portal Milenio ha reportado los nexos criminales entre México y Ecuador, los cuales se han incrementado durante el gobierno de Guillermo Lasso y, pese a que apenas lleva un mes y medio en el cargo, seguirá creciendo durante el mandato de Noboa.
“Los Tiguerones” y “Los Lobos” se asumen como parte del CJNG.
“Nuestra organización no es una simple bandita, somos un cártel y ustedes nos tienen que reconocer junto a las siglas CJNG”, se lee en un comunicado que fue entregado a Milenio en 2022.
De acuerdo con las fuerzas armadas ecuatorianas, los grupos de la delincuencia organizada mexicanos subcontrataron a bandas locales.
Por ejemplo, el Cártel de Sinaloa se hizo de los servicios de “Los Choneros”, mientras que el CJNG tiene como brazos armados a “Los Lobos”, “Los Lagartos” y “Los Tiguerones”.
Estas cuatro bandas tienen una fuerte presencia en las calles de diversos departamentos del país sudamericano, donde controlan el narcomenudeo, la extorsión, el contrabando y las ejecuciones.
Te puede interesar | Revelan red de negocios y tráfico de influencias de “Bobby” López Beltrán, hijo de AMLO, en el Tren Maya
De acuerdo con un informe de la Policía Nacional de Ecuador, el Cártel de tiene presencia desde 2003 mediante representantes para coordinar la salida de drogas a través de aeronaves y lanchas rápidas con destino a Centroamérica y Norteamérica.
Para el CJNG, Ecuador es considerado un corredor estratégico para el tráfico aéreo y marítimo, mediante contaminación de contenedores, lanchas de pesca artesanal y go-fast.
Con información de publico.es y Milenio
MSA