LAS RÉMORAS DEJAN SOLO A MORENA

@pepecontreras_m

Más de uno debe estar nervioso en Palacio Nacional y en la colonia Roma (en la sede nacional de Morena) pues mientras la oposición logró aglutinarse en una mega alianza para enfrentar los comicios del 2021, al partido en el poder lo abandonaron sus rémoras.

Hasta el momento, Morena solo ha logrado concretar alianzas con el PT y el PVEM en Guerrero y en Nuevo León, dos de los 15 estados en donde habrá elección de gobernador el próximo 6 de junio.

Y de esas dos entidades, en Guerrero enfrentará la presión del PT, que exige imponer al candidato, o más bien a la candidata, en la persona de la ex secretaria general del PRD, Beatriz Mojica.

En el resto de las entidades Morena tendrá que competir solo o aliado con partidos locales, como lo que queda de Nueva Alianza, el partido fundado por Elba Esther Gordillo, que en el 2018 perdió su registro federal pero lo conserva a nivel local en 17 estados.

Morena no se puede aliar con otro de sus satélites, el PES, porque como acaba de obtener de nueva cuenta el registro que perdió en el 2018, no tiene permitido coaligarse con otras fuerzas en estos comicios.

Los otros dos satélites, el PVEM y el PT, pusieron condiciones imposibles de cumplir por la dirigencia nacional de Morena para conformar alianzas. Pareciera que iban a las negociaciones con la intención de que les dijeran que no.

¿Será que las ratas decidieron brincar del barco obradorista de una vez al percibir que se aproxima al naufragio en las elecciones del próximo año?

Como sea, con su actitud, el PT y el PVEM confirmaron una vez más que son rémoras de ocasión y que siempre estarán dispuestos a venderse al mejor postor.

El PVEM fue aliado del PAN durante la campaña presidencial de Vicente Fox. Luego se coaligó al PRI durante muchos años, al grado de que uno de sus dirigentes, Arturo Escobar, llegó a decir que su partido era “incondicional al presidente Enrique Peña Nieto”. Y ya con el barco priista hundido, se refugió en los brazos de Morena a nivel legislativo.

El PT, creado desde el poder en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari para hacerle contrapeso al naciente PRD,  terminó por convertirse en rémora incondicional de este partido, del cual brincó hace tres años al salvavidas llamado Morena.

Te puede interesar | DE BOTA Y FUSIL, EL MURO DE AMLO

El líder moral de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aceptó el reclutamiento de esos partidos de oscura trayectoria porque, a la imagen y semejanza del PRI autoritario, su partido requería de algunos satélites que orbitaran a su alrededor.

Pero ahora que Morena no las tiene todas consigo por sus pleitos tribales internos y por los pésimos resultados ofrecidos por el gobierno encabezado por López Obrador, las rémoras prefirieron caminar por su cuenta, o ponerse a disposición de otras fuerzas políticas.

A diferencia de lo que pasa en el partido en el poder, la oposición logró lo impensable: una alianza entre PRI, PAN  y PRD para competir en 140 de 300 distritos electorales federales y para postular candidato único a gobernador en varias entidades.

Y aunque aún es de pronóstico reservado el resultado que pudiera lograr esa singular alianza opositora tripartita, estamos seguros de que en la casa de enfrente hay mucha preocupación.

OFF THE RECORD

**HERMANOS CLOUTHIER

El riesgo es que a la nueva secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, “se le suba el poder, que se haga chaira”.

Lo anterior lo advirtió su propio hermano, Manuel Clouthier, al comentar la nueva encomienda de la también conocida como Tía Tatis.

El pleito entre hermanos ilustra el nivel de polarización a que ha llegado buena parte de la sociedad.

**AMENAZAS EN CONFERENCIA DE GATELL

En plena transmisión de la conferencia de prensa de Hugo López-Gatell del pasado lunes, un colado lanzó una amenaza contra una de las participantes en el chat, a quien amenazó con cometer un feminicidio en su contra.

El hecho fue denunciado por el dirigente de la Asociación de Residentes de la Colonia Hipódromo Condesa, Rafael Guarneros.

La Fiscalía General de la Ciudad de México ya investiga y rastrea al autor de la amenaza.

Correo: [email protected]

Twitter: @pepecontreras_m