“La información del WSJ parece evidenciar que el Gobierno miente”: Coparmex

Tras la publicación del periódico estadounidense The Wall Street Journal, el cual informa que el gobierno de AMLO redujo la compra de gasolina a EU, Gustavo de Hoyos, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que todo indica que el desabasto de gasolinas está ligado a la reducción de estas importaciones.

A través de su cuenta de Twitter, el empresario compartió el artículo del diario estadounidense y comentó que aunque quisiera creerle al Gobierno de México sobre su estrategia de la lucha contra el huachicoleo –la cual asume es la razón por la que no hay combustible–, el artículo pone en evidencia su mentira.

 

 

El dirigente patronal, informó este viernes que México se encuentra ya en “crisis” debido al desabasto de gasolina en el país, pero ésto podría empeorar si no es resuelto el problema del suministro total del combustible en una semana. Pues –aseguró– que el sector empresarial sólo aguantará este tiempo para cubrir sus inventarios la demanda de consumo.

De no ser así, podrían perderse entre 5 y 10 mil empleos de “un plumazo” ante la parálisis de la actividad económica.

“Ya estamos en una crisis, pero si no se normaliza el abasto en una semana alcanzaríamos una hipercrisis”, que podría repercutir en la pérdida de “miles de empleos en un plumazo”.