Las y los juzgadores consideran que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solo los busca deslegitimar por medio de sus declaraciones en diversos espacios públicos.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de tratar de deslegitimar a los juzgadores, al señalar a 26 de ellos de corrupción por liberar en “sabadazos” a presuntos delincuentes.
Magistrado colombiano tunde reforma judicial de la 4T: “Llevará al autoritarismo”
En un comunicado, la asociación civil respondió a las aseveraciones que el jefe del Ejecutivo Federal hizo en su conferencia matutina de este martes, en la que calificó como una vergüenza que en este sexenio los juzgadores hayan liberado entre lunes y jueves a 58 reos y los fines de semana a 192.
“Afirmaciones que son no solo inexactas, sino también parciales y descontextualizadas, y representan un intento claro de deslegitimar la función judicial y el debido proceso que debe imperar en nuestra sociedad”, dijo la JUFED.
“Estos ataques desde la presidencia, en los momentos en los que se busca reformar al Poder Judicial, tienen la clara finalidad de predisponer a la ciudadanía y crear un contexto adverso que dañe la confianza en los juzgadores”.
Defienden fallos
El organismo defendió los fallos de los impartidores de justicia federales y dijo que cada uno de ellos se rigen por el marco legal vigente, el cual establece criterios claros y procedimientos específicos para la toma de decisiones judiciales.
“Dichas decisiones son producto de un análisis riguroso y exhaustivo de las pruebas y argumentos presentados por todas las partes involucradas en cada caso, incluyendo al Ministerio Público Federal que se encuentra presente en todo momento, con el objetivo primordial de garantizar el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de todas las personas y el interés social”, agregó.
“Por ello, se exhorta a las y los trabajadores a mantenerse atentos al desarrollo de estos acontecimientos y de acciones futuras”.
Juzgadores consideran que AMLO solo los busca deslegitimar
Esta mañana el general Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó una lista de casos de presuntos delincuentes que han sido liberados durante este sexenio y los días en que fueron excarcelados.
Uno de los mencionados es Marcelino Ticante Castro ‘El Fantasma’, supuesto jefe de seguridad de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien salió en libertad condicional del Penal del Altiplano, el martes 2 de julio del presente año.
El presidente López Obrador criticó estos fallos judiciales y acusó de corrupción a los juzgadores que facilitaron las liberaciones.
“Esto es una vergüenza, cómo es posible que de lunes a jueves se libere a 58 y el fin de semana a 192 ¿cómo se explica eso? Esto es en sí una denuncia y es corrupción”, acusó.
Luego de sus falsas acusaciones durante la mañanera de este martes, las y los juzgadores consideran que AMLO solo los busca deslegitimar.
🟡#COMUNICADO Hoy, en el 6º foro nacional entorno a la reforma judicial realizado en #Puebla, fue cancelada la participación de la Directora Nacional de #JUFED, Jueza Juana Fuentes, lo que contradice el ofrecimiento de apertura y diálogo democrático. pic.twitter.com/W5f57zkd8y
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) July 23, 2024
Con información de Reforma