Aunque las medidas de austeridad republicana del presidente Andrés Manuel López Obrador pudieran sonar bastante adecuadas, la realidad es que parece sólo una promesa de campaña mal ejecutada y que afectará, en mayor medida, a quien menos se dedican a realizar actos de corrupción.
Así ocurre con los miembros del Instituto Nacional de Investigadores Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quienes de manera urgente le pidieron al tabasqueño reconsiderar el recorte presupuestal pues se trata de una institución que realiza estudios de suma importancia para el país.
Por medio de un escrito que fue entregado directamente en Palacio Nacional, el Sindicato Independiente de Investigadores del INIFAP destacó el trabajo actual de 146 proyectos ligados a la agricultura, en específico de granos de maíz, frijol, trigo, incluso jitomate, papa o producción pecuaria y hasta forestal.
“Requerimos no parar en este 2020, y darle continuidad a nuestras acciones para pronto tener logros que ayuden a los productores a mejorar sus sistemas agrícolas, pecuarios y forestales. En la búsqueda de coadyuvar a la obtención de la soberanía alimentaria, solicitamos de la manera más atenta, se reconsidere la reducción presupuestal para toda la administración pública federal, y que en el caso del INIFAP se nos siga apoyando para realizar esta actividad vital para el campo mexicano, con el apoyo presupuestal requerido”, incluye la carta.
Y es que, no sólo la crisis financiera generada por el COVID-19 afectó de manera directa la producción, los recortes de hasta el 75% impuestos por el Gobierno Federal fueron los golpes más mortíferos para el Instituto.