¡Inédito! México demanda a fabricantes de armas en EU

En un hecho inédito, el Gobierno de México, por medio de la Cancillería, presentó una demanda contra los fabricantes de armas en Estados Unidos

México demanda a fabricantes de armas
Foto: La Razón

Este miércoles, se dio a conocer que el Gobierno de México demandó en una corte de Estados Unidos a fabricantes de armas de ese país para buscar compensación por las prácticas negligentes que permiten el tráfico de sus productos.

Fue en conferencia de prensa, donde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que presentó la demanda a nombre del Gobierno de México, anunció el litigio, que es inédito entre ambas naciones.

Dicha demanda detalla que México busca compensación ya que alega que las unidades de Smith & Wesson; Barrett Firearms; Colt’s Manufacturing Company; Glock Inc; Sturm, Ruger & Co, Inc, entre otras, sabían que sus prácticas comerciales generaban daño al país.

“Si no hacemos una demanda de esta naturaleza y si no la ganamos, no van a entender, van a seguir haciendo lo mismo y vamos a seguir teniendo muertos todos los días en nuestro país.

“El presidente de la República nos ha dado la autorización para emprender este paso consciente que no tiene precedente que el Gobierno de México participe en un litigio de esa naturaleza”, dijo el canciller Marcelo Ebrard al anunciar la demanda.

Cabe señalar que México busca una compensación por daños, que se estima en hasta 10 mil millones de dólares. Sin embargo, el monto se determinará en un juicio.

Aunque también exige que las empresas monitoreen las armas y de ser necesario sancionen a los distribuidores involucrados en el tráfico ilícito; “que incorporen mecanismos de seguridad en sus armas; que financien programas para prevenir el tráfico ilegal y que detengan las ‘prácticas negligentes’ que dañan al país”, reza una ficha técnica de la demanda, que distribuyó la SRE.

No está de más recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha dado prioridad a abordar el flujo de armas ilícitas de Estados Unidos a México, que en los últimos años ha registrado tasas de homicidio elevadísimas.

Con información de Reforma

JZ