INE niega medidas cautelares contra propaganda por “marcha de la revancha”

Expresaron que la convocatoria no viola la ley electoral, pues actualmente no hay ningún proceso comicial en curso

INE niega medidas cautelares contra propaganda por “marcha de la revancha”
Foto: Proceso / Gerardo Luna

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó este viernes emitir medidas cautelares en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador así como de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por promover la marcha que se realizará el próximo domingo 27 de noviembre.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una queja en contra del mandatario tabasqueño y otros servidores públicos por la posible violación a los principios de imparcialidad y de neutralidad política. 

Además, solicitó medidas cautelares con Sheinbaum Pardo, diversas personas servidoras públicas y de Morena, por supuestos actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y violaciones al principio de imparcialidad y neutralidad.

Sin embargo, la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral estimó improcedente la medida cautelar solicitada, “al no advertir una evidente ilegalidad en materia electoral en este momento, que justifique la urgencia o peligro en la demora para conceder la medida, toda vez que actualmente no se encuentra ningún Proceso Electoral Federal o Local en curso”.

Te puede interesar | 4T sí plantea eliminación y desmantelamiento del INE con su reforma electoral

 

Asimismo, estimó “bajo la apariencia del buen derecho, que las publicaciones en redes sociales que se denunciaron tienen como finalidad mostrar su simpatía respecto de la marcha convocada por el presidente de la República en el marco de su cuarto informe de gobierno”.

No se justifica la urgencia o peligro en la demora para conceder la medida, toda vez que actualmente no se encuentra ningún proceso electoral, federal o local en curso”, se lee en el comunicado.

Los consejeros Adriana Favela, Claudia Zavala y Ciro Murayama expresaron que la convocatoria fue de carácter informativo y no viola la ley electoral, pues actualmente no hay ningún proceso comicial en curso.

Con información de La Lista y El Universal

MSA