El Partido Encuentro Social (PES) impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las multas que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a los partidos por irregularidades en gastos de campaña.
La semana pasada, el Consejo General del Instituto, con la oposición de los consejeros Pamela San Martín, Dania Ravel y José Roberto Ruiz Saldaña, aprobó multar a los partidos con 872.6 millones de pesos por haber presentado diversas irregularidades en sus informes de gastos e ingresos.
Por lo que, la citada fuerza política, que formó parte de la coalición Juntos Haremos Historia, acusa en su recurso que los cambios de criterios que hizo el organismo electoral son ilegales, violan el principio de retroactividad y buscan beneficiar a partidos y candidatos que habrían rebasado los topes de gasto de campaña si se hubieran aplicado los criterios anteriores.
En su recurso, el PES detalla que, entre los cambios de criterios, estuvo sancionar el gasto no reportado con el 100 por ciento del monto involucrado y no con el 150 por ciento como aprobó el INE en comicios de años anteriores.
Así como reducir del 100 por ciento al 50 por ciento las multas por gastos no comprobados y bajar de 10 UMAs a una UMA; es decir, 80.6 pesos los eventos reportados de manera extemporánea.
Además, el PES denuncia que el INE aprobó indebidamente hacer cambios a la baja en su matriz de precios al momento de contabilizar el gasto no reportado.