ILCE se alinea a la 4T y aplaude nuevos libros de texto gratuitos

Aseguran que tienen “un alto nivel de calidad en términos pedagógicos, metodológicos y técnicos”

¿Puedes ir a prisión por vender libros de texto gratuitos como lo propone AMLO?
Foto: vallartaopina.net

El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) avaló los nuevos libros de textos gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al asegurar que tienen “un alto nivel de calidad en términos pedagógicos, metodológicos y técnicos”.

Asimismo, asegura que cumplen a cabalidad con los objetivos planteados por la Nueva Escuela Mexicana, “que tiene el propósito de lograr la excelencia educativa y la equidad social, para beneficio de millones de personas en México, sobre todo, niñas, niños y adolescentes”.

En un comunicado, el organismo internacional con sede en México y que trabaja por desarrollo de la comunicación educativa en América Latina y el Caribe respaldó el trabajo que realiza la dependencia encabezada por Leticia Ramírez Amaya al asegurar que su objetivo principal “es garantizar el derecho de la población a una educación equitativa, inclusiva, universal, intercultural e integral, buscando atender las demandas educativas en distintos niveles y modalidades”.

Te puede interesar | Expertos tunden nuevos libros de texto: “Contienen errores estructurales y de metodología”

Agregó que en su concepción, los Libros de Texto Gratuitos, tanto en versión impresa como digital, se caracterizan “por una sólida estructura didáctica, que favorece los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes, desde su realidad, como criterio esencial para el abordaje de los conocimientos científicos y los saberes comunitarios”.

EI ILCE reitera su respaldo al Sistema Educativo Nacional en México, que continúa sumando esfuerzos y capacidades para el beneficio de millones de estudiantes para la Transformación social del país”, añadió la institución creada por la UNESCO.

Cabe recordar que los partidos de oposición y expertos en materia educativa han criticado estos nuevos materiales educativos debido a que tienen fallas estructurales, errores ortográficos y tienen un contenido comunista e ideológico a favor de Morena y la Cuarta Transformación

Con información de El Imparcial y lahoguera.mx

MSA