IATA: “AIFA no está listo para iniciar operaciones de transporte de carga”

Señaló que el equipo que se requiere para manejar la carga de importación y exportación aún está en proceso de instalación y prueba

IATA: “AIFA no está listo para iniciar operaciones de transporte de carga”
Foto: transponder1200.com

En un intento desesperado para que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) no esté vacío y funcione, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el pasado jueves 2 de febrero un decreto en el cual obliga trasladar las operaciones de transporte aéreo de carga a esta terminal aérea.

Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México Benito Juárez, para las operaciones de los concecionarios y permisionarios que porporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga”, se lee en el documento.

Ante ello, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) informó que las instalaciones del aeropuerto de Santa Lucía aún no están listas para recibir la carga.

En un comunicado, la Asociación, que representa a 300 aerolíneas en el mundo, detalló que “el equipo que se requiere para manejar la carga de importación y exportación aún está en proceso de instalación y prueba”.

Bajo ese escenario, y ante la publicación del decreto para suspender las operaciones de carga en el AICM, la Asociación se dijo en disposición de continuar trabajando con el gobierno mexicano para lograr una salida ordenada de las operaciones aéreas, esto aminorando los efectos negativos que pudiera ocasionar.

La industria desea reiterar la importancia de la carga aérea para la economía mexicana y que es necesario el interés mutuo tanto del gobierno como de la aviación y todos sus sectores conexos, para asegurar que las cadenas de suministro permanezcan ininterrumpidas durante esta fase de transición”, remarcó.

Por otro lado, destacó que todavía no se han completado los procesos para establecer los procedimientos de manejo ni las certificaciones necesarias de los respectivos organismos reguladores mexicanos y extranjeros.

Por ello, la Asociación celebró que el gobierno de México ampliara el plazo para cesar las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de los 90 días hábiles originales a 108 días hábiles. 

Esta era una de las principales peticiones de la industria en su llamamiento al gobierno para un plan de transición de mutuo acuerdo”, dice el documento.

IATA indicó que está trabajando con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para desarrollar un plan de trabajo conjunto que garantice un proceso de transición factible desde el AICM hacia otros aeropuertos.

Destacó que, aunque no se indica específicamente en el decreto, el AIFA es la ubicación alternativa más obvia, y se comprometió a colaborar con las autoridades en la transferencia de las operaciones de carga.

Con información de El Financiero y El Universal

MSA