
Tras recibir la petición del Comité contra la Discriminación Racial de la Organización de las Naciones Unidas (CDR) para retirar definitivamente a los elementos de la Guardia Nacional de las fronteras mexicanas, este viernes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que no hay motivos para realizar dicha acción pues “han respetado los derechos humanos de personas migrantes”.
No obstante, el CDR indicó que, debido a los resultados negativos que han arrojado sus más recientes estudios, le recomienda al Gobierno mexicano revisar cuáles han sido los efectos reales del trabajo de los militares.
Ante ello, Ebrard respondió: “no vamos a retirar la Guardia Nacional, porque está en la Constitución. La Constitución Mexicana es la que nos rige, y no hay motivo para ello”.
Habrá que recordarle al canciller que apenas hace un par de días, 28 de agosto, se difundieron varios vídeos en los que se puede observar a policías federales e integrantes de la Guardia Nacional reprimir a decenas de inmigrantes africanos mientras éstos sólo solicitaron ayuda al Instituto Nacional de Migración (INM) para llegar a los estados unidos y mejorar su calidad de vida.