La Coordinación Nacional de protección Civil (CNPC) declaró a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) el fin de la situación de emergencia en los municipios de Acapulco y Coyuca, en Guerrero, tras el devastador paso del huracán ‘Otis’.
A tan solo dos semanas de lo ocurrido, Protección Civil dio por concluida la declaratoria de emergencia por los episodios de lluvia severa y vientos fuertes registrados el pasado 24 de octubre. En el boletín publicado a través del DOF se informa que desde el 2 de noviembre ya no existían condiciones de emergencia para seguir con la vigencia de la declaratoria.
De acuerdo a los lineamientos expresados en el DOF, debe existir al menos una de las siguientes condiciones para dar por terminada la declaratoria de emergencia:
- Ha desaparecido la situación de emergencia
- La autoridad local y sus municipios o delegaciones políticas han recuperado su capacidad operativa y financiera de tal manera que puedan hacerse cargo de la emergencia sin apoyo federal.
- El gobierno de la entidad no solicite a la CNPC que se mantenga vigente la emergencia.
Uno de los puntos de relevancia que uso el gobierno federal para dar por concluida la declaratoria de emergencia en Acapulco, fue el restablecimiento de energía eléctrica y de los servicios de agua, lo que permite iniciar con las labores de saneamiento.
Dice el gobierno más ruin de la historia que ya se acabó la emergencia en Acapulco
Que ya no le pregunten al señor lópez por su tuit de aviso o por los recursos para la reconstrucción
Ya OLVÍDENSE DE ACAPULCO pide lópez! Que le vuelvan a poner atención a su simpática candidata pic.twitter.com/mQdKP6BU3w
— Max Kaiser (@MaxKaiser75) November 9, 2023