Gerardo Ortiz se declaró culpable de dar concierto a narcos mexicanos

Gerardo Ortiz se declaró culpable

El cantante de narcocorridos Gerardo Ortiz reconoció en una corte estadounidense su culpabilidad por conspiración y nexos con el crimen organizado, confesando haber infringido una ley federal de Estados Unidos relacionada con sus tratos con cárteles mexicanos.

La Fiscalía de EE.UU. dio a conocer esta información al arrancar el juicio contra Ángel Del Villar, director de Del Records, acusado de violar la Ley Kingpin, que prohíbe transacciones con narcotraficantes señalados y sus socios.

Confesión de Ortiz en el Juicio

El fiscal adjunto Alexander Schwab reveló que Ortiz aceptó un delito de “conspiración para efectuar operaciones con un narcotraficante designado”. Según Schwab, reportado por medios como Variety, el artista acordó colaborar como testigo contra Del Villar, su exmánager en Del Records, una disquera pivotal en la música regional mexicana con base en EE.UU. La declaración de Gerardo Ortiz culpable narcotráfico sacude la escena musical y judicial.

Actividades con el Crimen Organizado

La acusación señala que Ortiz mantuvo relaciones comerciales con promotores vinculados al narcotráfico, incluyendo presentaciones en vivo para figuras del crimen organizado.

Entre ellas, eventos organizados por Jesús Pérez Alvear, identificado por el Departamento del Tesoro como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Estas actividades, que generaron ingresos significativos, contravienen la Ley Kingpin, diseñada para cortar nexos financieros con el narco.

Juicio a Del Villar: Contexto y Consecuencias

El proceso contra Ángel Del Villar, iniciado esta semana en Los Ángeles, expone cómo Del Records habría servido de puente para estas operaciones. Ortiz, pionero del sello desde su fundación, abandonó la empresa en 2019 tras desacuerdos contractuales.

Ahora, su testimonio podría reducir su condena, mientras Del Villar enfrenta una posible sentencia de hasta 30 años si es declarado culpable de violar la misma ley federal.