Gente con estudios y de clase media es difícil de convencer y lee El Reforma: AMLO

En pocas palabras el presidente los prefiere "ignorantes" y "sin superaciones" porque así son fáciles de "influenciar y convencerlos"

AMLO clase media y alta
Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el comportamiento electoral de la sociedad con mayores recursos en la Ciudad de México, se debe a que “es una actitud de querer triunfar a toda costa, salir adelante, muy egoísta”.

Esto lo dijo con respecto a los resultados que tuvo Morena en las pasadas elecciones de México. Dijo que “la gente más humilde” y “la que no recibía nada” es la más consciente de los niveles de corrupción y saqueo de sus opositores.

Por el contrario, señaló que la clase media y alta, “fueron influenciados, se creyeron lo del populismo, el que íbamos a reelegirnos, lo del mesías tropical, el mesías falso…”

Un integrante de clase media, media alta, incluso con licenciatura, con maestría, con doctorado, está muy difícil de convencer, es el lector del Reforma y es para decirle siga usted su camino”, declaró.

Sin embargo, López exclamó que su compromiso “es con los pobres de México”, con “las clases más desprotegidas que heredaron los gobiernos neoliberales”, y no tiene ningún interés de convencer a los “ricos” de las acciones que lleva a cabo su administración.

Te puede interesar | “CDMX avanza hacia un conservadurismo”, dice AMLO tras perder alcaldías

Además, calificó a todo aquel que pertenezca a la clase media y alta como muy “egoístas“, que van a la iglesia los domingos y a los templos para confesarse y comulgar todos sus pecados para seguir actuando en detrimento de los demás.

Una vez más, repitió que el pensamiento de los conservadores “es la hipocresía, son clasistas y racistas”.

AIS