Funcionarios impuestos por AMLO. Victoria Rodríguez Ceja propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como subgobernadora del Banco de México (Banxico); ha generado mucha polémica por el hecho de que no cumple con los requisitos exigidos por la ley.
Banxico: Monreal buscará que la oposición respalde a Rodríguez Ceja
Funcionarios impuestos por AMLO
Pero no es un caso aislado: en el actual sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha nombrado o perfilado el nombramiento de otros personajes a cargos de gran relevancia; sin que cumplan con los requisitos establecidos en el marco jurídico.
Paco Ignacio Taibo. Desde el inicio del sexenio, López Obrador nombró a Paco Ignacio Taibo director general del Fondo de Cultura Económica (FCE); a pesar de que la Ley Federal de las Entidades Paraestatales se lo impedía por no haber nacido en México.
Ante las protestas, López Obrador dejó a Paco Ignacio como “encargado del despacho”, con lo que empezó a tomar decisiones sobre temas de relevancia dentro del FCE; hasta que la aplanadora de Morena en el Congreso reformó la ley en cuestión, para que ya no le estorbara.
Rosario Piedra Ibarra. López Obrador impulsó el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); a pesar de que no cumplía con los requisitos establecidos en el artículo 102 de la Constitución.
Dicho artículo señala que quien ocupe el cargo de presidente de la CNDH no debe haber militado en algún partido político; durante al menos un año anterior al nombramiento. Y Rosario Piedra era integrante del Consejo Nacional de Morena. Aún así, Rosario fue nombrada titular de la CNDH por el Senado el 7 de noviembre del 2019.
De Hacienda a Banxico
Galia Borja Gómez. En diciembre del 2020, el presidente López Obrador nombró a Galia Borja Gómez como subgobernadora del Banco de México; cargo que fue ratificado sin problemas por la mayoría de Morena en el Senado.
Borja Gómez no cumple con el requisito establecido en la Ley del Banco de México de contar con experiencia en política monetaria. Pero aún así, la aplanadora de Morena ratificó su nombramiento.
Victoria Rodríguez Ceja. El más reciente caso es el de la subsecretaria de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja, con quién se repite la historia de Galia Borja; no tiene experiencia en política monetaria.
En ambos casos, el común denominador es que trabajaron en la Secretaría de Finanzas del entonces Distrito Federal; cuando López Obrador era jefe de Gobierno, al que le tienen una absoluta lealtad.
Aunque Morena no necesita mayoría calificada, el legislador tendrá que buscar un respaldo unánime hacia Rodríguez Cejahttps://t.co/i9bq7aHhI7
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) November 25, 2021
JC