Familias damnificadas por el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017 realizaron múltiples eventos para rendir un homenaje a aquellas personas que perdieron la vida aquel día, siendo los conjuntos residenciales de Tlatelolco y de Tlalpan los lugares más emblemáticos de este siniestro.
Vecinos del Multifamiliar Tlalpan realizaron una misa para recordar a los fallecidos en el derrumbe de uno de los edificios del conjunto habitacional. La ceremonia se hizo en un pasillo de la unidad que tuvo que ser demolida y reconstruida por los daños ocasionados por el movimiento telúrico.
Por otro lado, un grupo de personas se reunieron en varias zonas donde se registraron derrumbes en la capital del país para guardar un minuto de silencio en honor a las víctimas.
Damnificados del Multifamiliar Tlalpan hacen un minuto de silencio para conmemorar a las personas fallecidas por el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, el cual cumple su tercer aniversario. #Video: Kevin Ruiz pic.twitter.com/bDB7LIWcWR
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 19, 2020
En ese sentido, colocaron coronas y arreglos florales en inmediaciones del Colegio Enrique Rébsamen, ubicado en la colonia Nueva Oriental Coapa, en la alcaldía Tlalpan; esto en honor a los 19 niños y siete personas que murieron tras el derrumbe del plantel educativo.
Mientras que otro grupo de familiares colocaron ofrendas y realizaron una misa en la plaza Solidaridad, ubicada en la Alameda Central del Centro Histórico para recordar a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017.
Nadie se explica cómo en México suceden las tragedias, y pasan años para que alguien pague las consecuencias, o ni eso. Parece que la dueña del colegio Enrique Rébsamen deberá responder por las 26 vidas que se perdieron aquel 19 de septiembre. 👇🏼 pic.twitter.com/5dZ4AbNrpE
— brozo xmiswebs (@brozoxmiswebs) September 19, 2020
Actualmente, las familias damnificadas llevan tres años de lucha en la búsqueda de justicia, así como el de conseguir un hogar.
Los terremotos de septiembre de 2017 dejaron 471 muertos y numerosos daños en viviendas y escuelas del centro y sur de México, siendo la mayor tragedia natural desde el trágico sismo de 1985 en la Ciudad de México.
Con información de El Sol de México y Excélsior
MSA