Expertos y partidos no ven necesidad de posponer elecciones, pese a pandemia

Zavala indicó que exploran acciones para los preparativos de las próximas elecciones

Elecciones 2021
Foto: Noticieros Televisa / Cuartoscuro

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó ayer a varios países de Latinoamérica, entre ellos México, a que pospongan sus próximas elecciones, debido al peligro de contagios por coronavirus durante el periodo electoral.

Pese a este llamado, distintos expertos y figuras políticas de México descartaron posponer los comicios del 6 de junio, al señalar que existen las condiciones para su realización.

Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que el órgano electoral cuenta con más de 20 protocolos sanitarios para las diferentes actividades que lleva a cabo.

Asimismo, indicó que exploran acciones para los preparativos de las próximas elecciones.

La recomendación que hace la Organización Panamericana, advierte: pueden suspender o buscar medidas alternas como lo virtual para llevar a cabo las elecciones. En ese ‘o‘ es donde nosotros estamos, porque las condiciones hoy de México que nos dan tanto las autoridades de salud, como nuestros propios grupos de expertos, nos permiten avanzar en las elecciones”, destacó.

Te puede interesar | Senado pide a candidatos y partidos cumplir las normas electorales

Por su parte, políticos de oposición coincidieron en que el proceso electoral no debe suspenderse.

Por ejemplo, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, comentó que respeta el posicionamiento de la OPS, pero remarcó que es “otra cosa” cancelar unas elecciones fundamentales y todo por “una opinión”.

A su vez, el secretario general del PAN, Héctor Larios, sostuvo que las elecciones no pueden suspenderse, ya que es por la emergencia sanitaria que se deben llevar a cabo.

Por último, expertos de la UNAM apuntan que se pueden realizar los próximos comicios siempre y cuando se respeten las medidas sanitarias, que se lleven a cabo al aire libre y se tenga una logística para evitar correr riesgos.

Con información de La Razón

MSA