Este lunes el coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, compartió un escrito que envió a Adán Augusto, Secretario de Gobernación, para hacerle saber las propuestas inconstitucionales del “plan B” de la reforma electoral.
De acuerdo con Monreal, se trata de 21 bloques del “plan B” los que son inconstitucionales, de los cuales solo 6 fueron aceptados por Adán. Mientras que los otros apenas comenzarán a revisarse.
Entre las modificaciones cuestionadas por el presidente de la Junta de Coordinación Política están la destitución del actor secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), limitar las funciones constitucionales de los Organismos Públicos Estatales (OPLEs), la eliminación de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y las reformas a la Ley General de Comunicación Social.
Inconstitucionalidades del “Plan B” de la reforma electoral
Sistema Nacional de Elecciones
- Limitación material y temporal de las facultades reglamentarias del INE y la emisión de sentencias del TEPJF.
- Obligar al INE a entregar al Congreso propuedtas de reforma a las leyes electorales
- Limitar las facultades constitucionalmente otorgadas por los OPLES.
- Eliminar las 300 juntas distritales y crear órganos auxiliares temporales
- Eliminar la Secretaría Ejecutiva, la Junta General Ejecutiva, la oficialía Electoral y la Unidad Tecnica de lo Contencioso Electoral.
- Crear una comisión de Administración.
- Otorgar financiamiento local a partidos nacionales que perdieron el registro local
- Transferir votos entre partidos políticos mediante candidaturas en común.
- Duplicar el número de afiliados para nuevos partidos.
- Cambiar la denominación del titular del Poder Ejecutivo federal.
- Autogobierno indígena.