Estado débil, no debe negociar con la CNTE

En medio de las negociaciones entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la secretaría de Gobernación, el economista Macario Schettino argumentó que la autoridad no debería negociar absolutamente nada con el magisterio disidente.

En entrevista para La Otra Opinión, el Doctor Schettino recordó que los tiempos de negociar ya pasaron. Incluso dijo que los líderes de la 22 se reunieron –en repetidas ocasiones– con el subsecretario de Gobierno, Luis Miranda. Es decir, que el gobierno federal ya habló, ya pactó y ya volvió a pactar con “los maestros”.

En opinión de Macario Schettino, lo que vemos en Oaxaca es una escenificación –montada por la CNTE–, para tratar de recuperar fuerza luego de los golpeteos, de las fisuras y de la falta de recursos.

Y es que, en pleno declive, la Coordinadora creó el escenario para una tragedia –como la que vimos en Nochixtlán, el pasado fin de semana–; es así que en este momento, el mundo entero habla de la represión a maestros de Oaxaca y una vez más, la CNTE está de vuelta en la Segob. De nuevo existen condiciones para negociar. ¡Milagro..!

No obstante, sentenció Schettino, nada de lo que argumenta la CNTE tiene sustento. En realidad, estamos frente a un gobierno que intenta aplicar la ley. Nada más.

Frente a esta situación, el Doctor Schettino llamó a la autoridad a encabezar una investigación seria, para poder explicar lo ocurrido en Nochixtlán y sancionar a los responsables.

De lo contrario, concluyó el economista, se confirmaría que más allá de un Estado benévolo, tenemos autoridades débiles. Y es que, en este momento, pareciera que cualquier poder fáctico está en posibilidad de doblegar a la autoridad, a pesar de que el gobierno federal cuenta con la fuerza y los recursos para asegurar el imperio de la ley.

Para Macario Schettino, el Estado pudo hacer mejor las cosas; los hechos de Nochixtlán pudieron ser distintos y la respuesta a la CNTE pudo ser más atinada.

Lástima, no ocurrió.