Este martes se dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó 50 cuentas bancarias que estaban ligadas a políticos de Chihuahua que participaron en la toma de la presa La Boquilla.
Esta decisión fue muy criticada por políticos y ediles chihuahuenses quienes acusan que ello se trató de un linchamiento por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Tal es el caso de José Reyes Baeza Terrazas, exgobernador de esta entidad, quien denunció que el congelamiento de sus cuentas bancarias se trata de una venganza política por parte de la actual administración federal.
Indicó que desde su participación pacífica y solidaria en la manifestación de agricultores chihuahuenses en la presa La Boquilla ha sido objeto de un linchamiento mediático por parte de la 4T, para ello acusó que han manipulado información para perjudicarlo.
Te puede interesar | UIF va contra quienes protestan en la presa La Boquilla, en Chihuahua
En ese sentido, negó que durante su gestión al frente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) haya desviado 129 millones de pesos como lo acusa Santiago Nieto, titular de la UIF, por lo cual interpondrá una denuncia formal en contra del funcionario público.
“Esa información manipulada se ha exhibido en tres o cuatro sesiones y seguramente seguirá sucediendo, no soy el primero ni el único al que se pretende linchar públicamente sin posibilidad de defensa”, denunció Baeza Terrazas.
¿Así o más claras las amenazas de la 4T?
Todo aquel que se opone al gobierno corrupto y autoritario de AMLO es perseguido y amenazada por la UIF y la Secretaría de la Función Pública (SFP), los brazos opresores de la 4T.
Con información de Milenio y Diario de Chihuahua
MSA