“Es un error”: De la Madrid critica militarización que impulsa la 4T

Dijo que tiene conocimiento del descontento y molestia de los miembros de las Fuerzas Armadas por asumir tareas de civiles

“Es un error”: De la Madrid critica militarización que impulsa la 4T
Foto: Proceso

Enrique de la Madrid, aspirante a coordinar el Frente Amplio por México (FAM), criticó la militarización del país que realiza el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al considerar que es un error.

Durante su recorrido por Saltillo, Coahuila, el extitular de la Secretaría de Turismo (Sectur),  advirtió que al diluir los esfuerzos del Ejército y la Marina asignándoles tareas ajenas a su competencia, esto podría afectar su prestigio en el futuro, especialmente cuando los proyectos en los que participan no resulten exitosos.

No tienen por qué manejar los aeropuertos, no tienen por qué manejar las aduanas, no tienen por qué manejar los puertos y, en teoría, lo que deberían estar haciendo es coadyuvar en los temas de seguridad y es donde el país hoy en día está peor que nunca”, aseguró.

Señaló que los miembros de los cuerpos de seguridad no deberían estar a cargo de aeropuertos, aduanas y puertos, sino enfocarse en coadyuvar en temas de seguridad, área en la que el país atraviesa por dificultades sin precedentes.

Los están metiendo en tareas que no son de su competencia, y tarde o temprano también les va a costar a los militares y a los marinos en términos de prestigio, porque cuando muchas de las obras en que están participando no funcionen el buen nombre y la buena imagen que tenemos hasta el día de hoy de los militares y los marinos se va a ver afectada”, subrayó. 

En ese sentido, dijo que tiene conocimiento del descontento y molestia de los miembros de las Fuerzas Armadas por asumir tareas de civiles y porque los están ocupando en cosas para las que no fueron adecuadamente entrenados.

No endeudaron por algo que no existe

Por otro lado, De la Madrid Cordero destacó que ha escuchado quejas sobre que el actual Gobierno Federal, en su afán por promover el desarrollo del sureste, ha descuidado y abandonado otras regiones del país.

Hay que trabajar en un nuevo federalismo, porque hay que devolverle a los estados y a los municipios una muy buena parte de los recursos que aquí se generan. Y creo que hoy en día el presidencialismo exacerbado que tenemos, se ha convertido en el principal obstáculo del desarrollo de país, hoy este presidencialismo exacerbado estorba, no ayuda”, añadió.

En ese sentido, reclamó que la administración de López Obrador canaliza el presupuesto para “obras faraónicas que han sido verdaderamente un desperdicio”, y generó una deuda con la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

Nos endeudaron a los mexicanos para pagar algo que no existe”, reprochó el priista.

Insiste en no retirarse de la contienda interna

 

Respecto a temas de seguridad, mencionó que Coahuila es una excepción, destacando el trabajo en equipo que ha llevado a la entidad a ser un modelo a seguir a nivel nacional, siendo una de las ciudades y estados mejor calificados en este aspecto.

Por último, reafirmó su compromiso de no retirarse de la contienda interna y expresó su objetivo de apartar a Morena del poder el próximo año.

Destacó entre sus fortalezas su experiencia gubernamental a nivel más alto, recordando que durante su periodo como Secretario de Turismo, México llegó a ser el sexto país más visitado del mundo.

Además, subrayó su capacidad para colaborar con el sector privado y exigirles su colaboración en las acciones de gobierno.

Con información de Noticias en la Mira y Latinus

MSA