La Fiscalía General de la República (FGR) detectó inconsistencias en el caso del asesinato del diputado electo Héctor Melesio Cuén Ojeda; a quién presuntamente lo mataron durante un asalto, pero Ismael “El Mayo” Zambada dijo que le quitaron la vida en el lugar y día en que a él lo emboscaron.
“El Mayo” Zambada declara que fue emboscado cuando iba a reunirse con Rocha Moya y Melesio Cuén
¿Es real lo que dijo “El Mayo”? FGR detecta inconsistencias en asesinato de Melesio Cuén
De acuerdo con la información de la FGR, el cuerpo del también exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) contaba con cuatro disparos por arma de fuego en las piernas y, además, tenía un golpe en la cabeza, el cual dejó un hematoma.
Asimismo, la FGR señaló una serie de inconsistencias por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa en la investigación por el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda; supuestamente ocurrida la noche del 25 de julio en Culiacán.
Y es que la Fiscalía de Sinaloa afirma que Cuén Ojeda murió tras recibir un disparo por arma de fuego durante un intento de asalto en una gasolinera.
Las inconsistencias
Sin embargo, la FGR informó que obtuvo una copia autenticada de la carpeta de investigación de la Fiscalía local; misma que analizaron peritos y analistas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
El primer resultado es que en la necropsia no se establecieron de forma correcta los signos cadavéricos inmediatos como temperatura, signos tanatológicos; así como livideces, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo.
Asimismo, el cadáver de Héctor Melesio presentaba un fuerte hematoma en la cabeza, mientras que tenía cuatro disparos en las piernas.
Cuatro disparos y no uno
La FGR indica que las cuatro heridas de bala en las piernas no concuerdan con lo que se escucha en el video revelado por autoridades de Sinaloa; pues en él solamente se escucha un disparo.
Otra inconsistencia es que los empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos y que, además, no se identifica con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta.
Otra inconsistencia que señala la FGR es que los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos y que, además, no se identifica con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta.
VIDEO: Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque contra Héctor Melesio Cuén Ojeda
Sangre humana y cremación del cuerpo
En el mismo sentido, la FGR indicó que la FGE de Sinaloa no procesó criminalísticamente el lugar de los hechos ni el vehículo de Melesio Cuén; pues en la batea de la camioneta había manchas de sangre humana, pero no hay peritajes ni determinaciones al respecto.
También, la FGR indicó que tampoco se cumplieron las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración; lo cual es contrario a los protocolos que se deben llevar a cabo cuando se trata de una investigación por homicidio.
Estas inconsistencias señaladas por la FGR refuerzan la versión de Ismael “El Mayo” Zambada; quien el pasado 10 de agosto reveló una carta difundida por su abogado, donde relata cómo asesinaron a Héctor Melesio Cuén.
Melesio Cuén asesinado durante la emboscada de “El Mayo”
“El Mayo” indica que la mañana del 25 de julio se reuniría con el diputado electo y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en un rancho de Culiacán.
El líder del Cártel de Sinaloa precisó que cuando llegó ya estaba Cuén Ojeda en lugar y lo saludó; sin embargo, al poco tiempo Joaquín Guzmán López junto con sus hombres le tendieron una emboscada.
Durante la emboscada es cuando mataron a Héctor Melesio Cuén, dijo “El Mayo”, y no tras un intento de asalto la noche de ese mismo día.
En Palacio Nacional han de estar nerviosos por lo que pueda decir “El Mayo” en EU.https://t.co/UBQdMvpBBK
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) August 15, 2024
DC