En menos de una hora, AMLO y Gatell se contradicen sobre el rebrote de COVID-19 

Gatell Ramírez comentó que la epidemia seguía activa y advirtió que México tenía “signos tempranos de un rebrote”

Foto: Luces del Siglo

Las maromas y contradicciones se vuelven cada vez más en la especialidad de la Cuarta Transformación, y es que la falta de coordinación y comunicación entre los funcionarios del actual gobierno ponen en duda la profesionalidad de las personas quienes están tomando las decisiones más relevantes del país.

Tal es el caso de la estrategia fallida para  contener y controlar la pandemia del coronavirus, ya que tanto el subsecretario de Salud, Hugo López – Gatell, y el presidente Andrés Manuel López Obrador tienen sus propios “datos” que lo único que provocan es confundir y mal informar a los mexicanos. 

Esta mañana, Gatell Ramírez comentó que la epidemia seguía activa en el país y advirtió que México tenía “signos tempranos de un rebrote” por lo cual aseguró que aún había tiempo de actuar para evitar más contagios de COVID-19.

Por ello, exhortó a las autoridades estatales a que sigan cumpliendo las medidas sanitarias para evitar que el número de contagios aumente.

Te puede interesar | Niega AMLO que haya rebrotes, solo un aumento de casos en algunos estados, dice

La epidemia en México sigue activa, tenemos ya un cúmulo de 12 semanas en reducción, pero en esta última más reciente que de acuerdo al registro es la 41, ya no está disminuyendo a la velocidad que lo estaba haciendo”, señaló Gatell.

Sin embargo, no pasó ni media hora y el mandatario tabasqueño contradijo al subsecretario al afirmar que no hay rebrote de coronavirus en México y que la estrategia que han utilizado ha servido para controlar la pandemia.

No hay rebrotes todavía, hay algunos estados en donde ha aumentado el contagio, pero no se puede hablar de un rebrote; están disminuyendo los fallecimientos, esa gráfica que no se mostraba de esa forma es para nosotros un alivio y demuestra con mucha claridad que no hay un rebrote”, aseguró.

Estas contradicciones sólo reflejan la nula seriedad con la que están manejando esta crisis sanitaria y que en realidad no la están domando” como tanto presume la 4T.

Al contrario, cada día sigue subiendo el número de hospitalizaciones, de contagios y decesos por el nuevo virus SARS-CoV-2; y aunque AMLO ha presumido que a México le ha ido “mejor”  con la pandemia a comparación de otros países, lo que en realidad vemos es su incapacidad y la poca importancia que le ha dado para resolver este problema.

Con información de Excélsior y El Economista

MSA