El Tren Maya sí será inaugurado… Pero a medias

A pesar de las múltiples declaraciones de AMLO, quien constantemente afirmaba que el Tren Maya sería inaugurado este año, parece ser que no será así.

El Tren Maya sí será inaugurado... Pero a medias
Foto: AFP / Pedro Pardo

Esta semana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció lo que se venía vaticinando desde hace varios meses, su obra estrella, el Tren Maya, presenta severos retrasos pese a las promesas que AMLO ha dicho todo este tiempo.

Sin embargo, parece ser que el mandatario no podía seguir alargando esta falsa positividad, pues esta semana confirmó que la obra va retrasada, pues ni siquiera la llegada del primer convoy se salva.

Por si te interesa leer más: “No le hace que tarde”: AMLO sobre el retraso del primer convoy del Tren Maya

A pesar de los esfuerzos que se supone la obra tiene, la realidad es que la construcción del Tren Maya no está ni a un 30%, por lo que la inauguración pactada para diciembre será a medias como todas las demás obras de esta administración.

El retraso en el Tren Maya se debe a muchos factores, siendo las demandas de amparo al gobierno federal, una de las más importantes, sin embargo, la razón que verdaderamente está atrasando la inauguración de esta obra es la propia naturaleza.

Pues el clima extremo y el relieve irregular de la zona de Quintana Roo, ha provocado hundimientos en el suelo y que los trabajadores se expongan a que les suceda algo, desde un desmayo por insolación, hasta caídas y golpes que han dejado a más de uno con heridas.

A pesar de eso, el gobierno federal cree que la obra si podrá inaugurarse antes de que termine el año. De acuerdo al último informe de la Sedena, quienes tienen a cargo el proyecto en Quintana Roo y un tramo de Campeche, el progreso del tramo 5 está apenas a un 20%, lo que es equivalente a 43.3 kilómetros. Mientras que el tramo 6 tiene un desarrollo del 24% y el tramo 7 del 25%.

Uno de los tramos complicados de esta construcción es el que va de Playa del Carmen a Puerto Venturas, segmento que es elevado, pues lleva apenas un avance del 20.3%, debido a que se tienen que construir estructuras que tienen que proteger cenotes y cavernas ubicadas debajo de la vía.

A pesar de estos lentos avances, el gobierno federal había dicho que los primeros vagones del Tren Maya llegarían este sábado 8 de julio a Cancún, sin embargo, este plan no podrá concretarse debido al retraso general en toda la obra.

PV

Con información de Proceso