EL SEGUNDO DEBATE

VIZARRETEA-CONSTELACION-POLITICA-SEGUNDO-DEBATE
Foto: La Otra Opinión
Fueron considerados los temas  sobre economía, desigualdad social y medio ambiente.
Moderadas las intervenciones y el tiempo por Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho. Xóchitl inició proponiendo. Claudia golpeando y con el libreto de defensa presidencial. Jorge disminuyó la sonrisa y siguió sus propuestas.
Fueron leídas y mostradas en video las preguntas hechas por la población, seleccionadas por el INE y los conductores.
Xóchitl posicionó a Claudia como la candidata de las mentiras, vinculada a un narco partido con corrupción por todos lados. Claudia buscó asociar a Xóchitl con el neoliberalismo y el calderonismo, evitó u olvidó al PRD su ex partido y quiso asociarla a la corrupción. Jorge buscó destacar los gobiernos estatales de su partido y al candidato en Cd de México, tibio en sus críticas y favorable a Claudia.
Claudia resiste y mantiene su modelo esfinge; Xóchitl más suelta y ataca de frente. Jorge agradece estar ahí, reparte mal gobierno entre ambas. Xóchitl toca temas dolorosos para Claudia, incrementos en pobreza, caída de cobertura en salud y calidad educativa e inseguridad. Claudia señala cifras no convincentes sobre avances en empleos, pobreza y seguridad social. Jorge quiere meterse en la conversación señalando errores de Fox. Xóchitl va contra el gobierno actual en corrupción, menciona la robadera de los hijos del presidente y Rocío Nahle,  en el tren maya y Dos Bocas, propone investigación al primer día de su gobierno. Claudia defiende al presidente, no responde señalamientos directos de corrupción e impunidad, ni de los hijos del presidente, ni de sus colaboradores. Jorge avanza el buen gobierno de su partido en Jalisco y Nuevo León y ataca a Fox. Xóchitl administra y aprovecha su tiempo; a  Claudia no le alcanza; Jorge lo usa para promover a su partido.  Xóchitl asocia sus comentarios a la sociedad; Claudia al gobierno actual y Jorge a su visión partidaria local.
Xóchitl mejor controlada y dueña de sí, siempre dispuesta a responder, cuestiona a Claudia en todos los temas; Claudia compite en lo que hizo en la Cd de México con el gobierno actual, sus gestos la siguen mostrando autoritaria, duda en responder y sus sonrisas se ven falsas; Jorge quiere ser un buen hombre no un buen candidato, menos sonrisa.
Xóchitl señala a Claudia como la candidata de las mentiras y remata con que es una narcocandidata; Claudia trata de señalar a Xóchitl como corrupta; Jorge busca ser propositivo, las acusa de campañas adelantadas y lamenta el nivel del debate. Xóchitl critica a fondo, corrupción, contaminación, malas acciones de gobierno. Claudia se paraliza y no responde. Jorge avanza la necesidad del estado de derecho y critica al pasado de los gobiernos anteriores y la reminiscencia del actual.
Xóchitl señala la corrupción de Claudia, su familia y sus empresas; después de esperar, pasar oportunidad, Claudia responde pretendiendo minimizar los señalamientos de corrupción directa de Xóchitl y Jorge sigue en su idea de que van bien en sus gobiernos. Claudia quiere aguantar para aprovechar su tiempo, se  paraliza; Xóchitl le dice que no contesta nada; Jorge avanza contra los gobiernos del PAN. Xóchitl remata a Claudia, mencionando nombres involucrados en corruptelas, desde el gobierno y amigos a los hijos del presidente y a Rocío Nahle, Claudia solo dice pon tu denuncia y se autonombra ganadora del debate. Jorge habla de lo bucólico de la vida, que todos disfruten, siguiendo lo dicho por su hijo.
Una valoración cuantitativa del 0 al 10, Xóchitl 8.7; Claudia y Jorge 7.7. Así las cosas. Veremos el próximo tercer debate y último, donde viene el tema fundamental de seguridad e inseguridad y luego, a votar. Una moneda en el aire, que decidirá la suerte, la fortuna, el voto del ciudadano. Un gran desafío democrático.