Este lunes, durante el mensaje emitido a propòsito de su sexto y último Informe de Gobierno, el presidente, Enrique Peña Nieto, indicó que los hechos y las cifras deben ser el criterio a partir del cual evaluar su administración.
Pero, ¿cuál es el saldo del sexenio? ¿Cuáles son las cifras y los hechos que nos permiten medir de forma objetiva los avances y pendientes del gobierno de Peña Nieto?
- Durante el Sexto informe de Gobierno, Peña Nieto dijo que en su administración más de 2 millones de mexicanos salieron de la pobreza extrema. De continuar la tendencia, México podrá erradicar la pobreza extrema antes del final de la siguiente década.
- Durante su gobierno, Peña Nieto creó un promedio de 800 mil puestos de trabajo al año. Al final del sexenio, se habrán creado 4 millones de empleos.
- Por otro lado, gracias a la Reforma Educativa, se recuperaron 44 mil plazas docentes, cuyo uso irregular significaba una pérdida de 5 mil millones de pesos.
- También se logró disminuir el índice de población con rezago educativo; del 37.4 en 2012 se pasó a sólo 31.9 por ciento en 2017.
- Asimismo, se evitó la quiebra del IMSS, garantizando su solvencia financiera hasta 2030.
- Del mismo modo, Peña entregará finanzas públicas sanas, con 78 por ciento más contribuyentes que hace seis años.
- El periodo que comprende el gobierno de Peña Nieto tendrá la inflación más baja para un sexenio desde hace 50 años.
- Con Peña Nieto, México tuvo la mayor inversión extranjera de su historia: 192 mil millones de dólares hasta la fecha
- Además, ya hay 200 mil millones de dólares comprometidos para inversión en el sector energético.
- En materia diplomática, se hicieron tratados con la Uniòn Europea con la Alianza del Pacífico, el Nuevo Acuerdo con Panamá y con Brasil… se realizó un acercamiento con Mercosur, se firmó el TPP11 y se emprendieron negociaciones con Australia, Nueva Zelanda y Singapur.
- Se modernizó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, región a la que se exporta más del 80 por ciento de los productos nacionales.
- Pese a que Peña Nieto reconoció que no consiguió la paz y la seguridad para los mexicanos, su gobierno sí logró aprehender a 110 de los 122 “objetivos prioritarios”; es decir, a los delincuentes más peligrosos del país.
- Por primera vez en los últimos cuatro sexenios, el crecimiento económico del país registró cifras positivas en cada uno de los 22 trimestres de la administración
- Al arranque de su administración, Peña Nieto hizo 266 compromisos. Este lunes prometió que al finalizar su gobierno, habrá cumplido el 96 por ciento.
Este es el saldo del gobierno de Peña. Los datos no mienten.
¿Cuántas de sus promesas de campaña cumplirá López Obrador al final de su gobierno? ¿Cuáles serán los resultados de sus reformas o “contrarreformas”? ¿Cómo nos entregará las finanzas públicas dentro de seis años? ¿Qué cuentas nos dará en materia educativa, energética, económica, etc.?
Aunque muchos no lo quieran reconocer, hay muchos rubros en los que Peña Nieto le deja la vara muy alta a López Obrador.