El INE ya inició la revisión de 6 millones de firmas impresas para la revocación de mandato

El proceso no se detiene a pesar de la suspensión temporal, pues el INE ya inició la revisión de 6 millones de firmas impresas para la revocación de mandato

El INE ya inició la revisión de 6 millones de firmas impresas para la revocación de mandato
Foto: Cuartoscuro

Este martes, se dio a conocer que el INE ya inició la revisión de seis millones de firmas impresas para la revocación de mandato, a pesar de que dicho ejercicio fue pospuesto por los consejeros electorales.

De acuerdo con René Miranda Jaimes, director Ejecutivo de Registro Federal de Electores, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya dio paso a la revisión de firmas en formato impreso para la revocación de mandato, de las cuales ha recibido seis millones 127 mil en mil 430 cajas en todo el país.

De ese total, cinco millones son de la asociación ‘Que Siga la Democracia’, que tiene el descaro de promover el ejercicio como una ratificación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe señalar que para la revisión, el árbitro electoral cuenta con 250 personas que trabajan dos turnos, pero el personal se incrementará a 300 para el mes de enero.

Sin embargo, estos primeros días, apenas van 327 mil 632 firmas revisadas en una primera etapa, las cuales pasarán al cotejo con el padrón electoral y así determinar si son válidas o no.

Ante esta situación, la consejera Claudia Zavala detalló que “el proceso comprende mudar los formatos a cajas manejables, dado que algunas llegan en estado de deterioro; revisar que se hayan capturado los datos de la persona que da el apoyo de manera correcta y coincida con los que trae la credencial de elector”.

“Después, se pasa al proceso de captura para luego hacer el cotejo con el padrón electoral”, agregó.

El proceso no se detiene a pesar de la suspensión 

No obstante, la revisión de este proceso tendrá un costo de 8.7 millones de pesos frente al millón 700 mil pesos que hubiera costado si sólo se hubieran aceptado firmas electrónicas.

Además, Miranda Jaimes adelantó que en los últimos 15 días de enero también iniciarán visitas domiciliarias aleatorias a nivel nacional; será una muestra aleatoria de entre 12 y 3 por ciento de las firmas recibidas.

El proceso no se detiene a pesar de la suspensión temporal, pues el INE ya inició la revisión de 6 millones de firmas impresas para la revocación de mandato.

Con información de El Financiero

JZ