EE.UU. repatria a más de 19 mil menores de enero a septiembre de 2023

EE.UU. repatria a más de 19 mil menores de enero a septiembre de 2023
Foto: EFE / Paula Díaz

En lo que va de 2023, Estados Unidos ha repatriado a un alarmante número de niñas, niños y adolescentes mexicanos migrantes, alcanzando la cifra de 19 mil 506 durante los últimos nueve meses.

Esta información ha sido revelada por World Vision, destacando que el 63% de los menores viajaban solos en su travesía.

En un comunicado, la organización expone la preocupante situación que enfrentan estos menores en su intento por cruzar la frontera. En total, se ha documentado un sorprendente total de 77 mil 121 eventos relacionados con niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular, y más del 56.1% de estos eventos corresponden al género masculino.

World Vision hizo un llamado al gobierno federal para que revalúe y mejore las políticas existentes en relación con la migración de menores, asegurando que estas sean consistentes con los estándares internacionales de derechos humanos. Esta petición se fundamenta en la importancia de garantizar la protección y el respeto a los derechos de la infancia, especialmente en un contexto migratorio tan complejo como el actual.

En el contexto actual, es imperativo que el marco normativo para la movilidad sea aplicable y tangible para todas las personas. A nuestro país están llegando un gran número de migrantes de diversos orígenes, y es crucial garantizar su protección y respeto a los derechos humanos, especialmente en el caso de la niñez”, destacó.

Acompañamiento a los niños migrantes

Además, la organización ha asumido el gran reto de acompañar a la niñez migrante en su camino a través de los estados de Baja California, Chihuahua y Chiapas. World Vision México es consciente de los desafíos políticos, físicos, climatológicos y emocionales que enfrentan estas niñas y niños desde una temprana edad, y busca brindarles apoyo en su travesía.

La ONG también hace hincapié en la importancia de garantizar el acceso de los menores, especialmente aquellos que viajan solos, a procedimientos justos y equitativos durante los procesos migratorios.

Con información de El Universal

MSA