EE.UU. reitera sus preocupaciones por la “Ley Apagón” de Obrador

Funcionarios y empresarios norteamericano señalaron que con su iniciativa se pone en riesgo miles de millones de dólares de inversión

EE.UU. reitera sus preocupaciones por la “Ley Apagón” de Obrador
Foto: Reuteres / Henry Romero

El gobierno de los Estados Unidos, por medio del enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, John Kerry, y del embajador, Ken Salazar, le expresó al presidente Andrés Manuel López Obrador su preocupaciones respecto a la reforma eléctrica que está impulsando.

Durante la reunión que tuvieron con el mandatario tabasqueño, los funcionarios y empresarios norteamericano señalaron que con su iniciativa se pone en riesgo miles de millones de dólares de inversión potencial en nuestro país.

En ese sentido, alertaron sobre un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por ello, apuntaron las posibles violaciones de las obligaciones fundamentales firmadas en el T-MEC a las que estaría incurriendo México de continuar con su proyecto eléctrico.

Durante su visita, el secretario Kerry y el embajador Salazar reiteraron las importantes preocupaciones que los Estados Unidos han planteado sobre los cambios en la política energética de México, tanto la enmienda constitucional propuesta como los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, incluida la posible violación de las obligaciones fundamentales del T-MEC, lo que pone en riesgo miles de millones de dólares de inversión potencial en México y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”, escribió la Embajada de Estados Unidos en México.

Por último, agregó que los proyectos y contratos existentes en materia de energía renovable en México representan una base sólida para el desarrollo del futuro de la energía limpia de América del Norte. 

IP advierte: Habrá apagones con reforma eléctrica de AMLO

 

EE.UU. analiza acciones contra México

 

Durante una audiencia en el Capitolio, Katherine Tai, representante Comercial de la Unión Americana,  expresó su preocupación por los desarrollos legislativos y regulatorios en la industria energética mexicana.

Por ello, adelantó que ya analizan los caminos legales para abordar las posibles infracciones que cometa nuestro país con la “Ley Apagón”.

Por ejemplo, detalló que se podría recurrir directamente al mecanismo de solución de disputas entre Estados contenidos en el Capítulo 31 del acuerdo comercial.

Con información de Debate y La Razón

MSA